PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Inaugurado en Brasil el Centro Tecnológico Espacial de Thales Alenia Space-Omnisys

11/03/2015
en Espacio

Cannes.- Thales Alenia Space y Omnisys inauguraron ayer su Centro Tecnológico Espacial conjunto en el parque tecnológico de São José dos Campos en Brasil.

La ceremonia inaugural fue asistida y presidida por el presidente de la Agencia Espacial Brasileña (AEB), delegaciones de los ministerios de defensa francés y brasileño, la Dirección General de Armamento francesa (DGA) y la delegación espacial de GIFAS, la asociación de comercio de la industria aeroespacial francesa.

Este centro tecnológico espacial refleja claramente la estrategia de Thales Alenia Space de ser un socio de referencia en el desarrollo de la industria espacial brasileña y está en línea con las medidas implantadas en el marco del contrato para el satélite de telecomunicaciones para uso dual SGDC, ganado por Thales Alenia Space en 2013. Se encuentra ubicado de forma idónea en un parque tecnológico que ya alberga a la empresa Visiona y no está lejos de Embraer y de INPE, centro nacional de investigación de Brasil. Inicialmente, el Centro Tecnológico Espacial desarrollará colaboraciones tecnológicas con empresas espaciales locales en Brasil.

Omnisys también contribuirá con sus habilidades, facilitando al centro el desarrollo de actividades de ingeniería y de diseño para aplicaciones espaciales en futuros contratos. Más a largo plazo, el Centro Tecnológico Espacial también podría albergar un centro de análisis de datos asociado con el programa europeo Copérnico, permitiendo a Brasil definir de forma más clara sus necesidades satelitales en el ámbito de la gestión del medio ambiente, y particularmente de la Amazonia.

Desde la firma del contrato del satélite SGDC, Thales Alenia Space ha implantado ya varias acciones concretas relacionadas con el desarrollo de una colaboración en materia espacial con Brasil. En concreto, el Instituto Espacial de la compañía tiene como vocación ayudar a las universidades brasileñas a establecer un master en ingeniería de sistemas espaciales, a crear un cuadro académico orientado a los satélites, y a coordinar y financiar varias tesis doctorales y estudios conjuntos. Además, dentro del ámbito del Plan de Absorción Tecnológica, unos 40 ingenieros brasileños están aprendiendo más sobre tecnología espacial en las instalaciones de Thales Alenia Space en Francia.

En 2013 Thales Alenia Space firmó un acuerdo de colaboración con la AEB para ser el socio principal en el desarrollo de la industria espacial brasileña. Thales Alenia Space y AEB han firmado ahora el Acuerdo Definitivo de Transferencia de Tecnología, que desarrolla de forma más específica las ideas generales en el MOU original, los asuntos seleccionados, el calendario y los términos y condiciones para su aplicación. Se ha finalizado también un acuerdo marco para contratos tripartitos Thales Alenia Space- AEB-industria brasileña, facilitando la rápida puesta en marcha, bajo demanda, de contratos de transferencia tecnológica.

“Con la inauguración de este centro, Thales Alenia Space conjuntamente con Omnisys, lleva a cabo su compromiso, como socio industrial relevante, en el desarrollo de la industria espacial autóctona de Brasil”, dijo Joel Chenet, presidente de Thales Alenia Space Brazil. “Todas nuestras acciones van encaminadas a permitir a la industria espacial brasileña fabricar su propio satélite de baja órbita en un plazo de tres a cinco años”, añadió.

“Brasil es uno de los países clave para Thales como parte de nuestra estrategia internacional de crecimiento sostenido focalizado en mercados emergentes. La nueva unidad en São José dos Campos es la sexta en el país, y refuerza nuestra estrategia local de transferencias de tecnología, establecimiento de una base industrial local y desarrollo de colaboraciones locales. Como una de las empresas más innovadoras de Brasil y pilar de Thales en el país, Omnisys es un líder en el mercado de radares para el control del tráfico aéreo, un socio clave para la armada brasileña y también un actor principal en la industria espacial”, agregó Rubén Lazo, presidente de Thales para América Latina.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies