PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hélice, en el IV Foro de Innovación y TecnologíaTransfiere

11/02/2015
en Industria

Málaga.- Diez empresas y entidades del sector aeroespacial andaluz participan en la cuarta edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere, un evento destinado a facilitar el networking y la transferencia de tecnología entre profesionales y expertos de grandes y pequeñas empresas, universidades y centros tecnológicos y de investigación.

Este Foro, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Málaga, cuenta este año con diversas novedades, entre ellas, la incorporación del sector aeroespacial como estratégico dentro de Transfiere, para lo cual se ha habilitado una zona específica en el recinto destinada a fomentar la participación de empresas aeronáuticas y el desarrollo de encuentros B2B y reuniones de trabajo.

La presencia de la aeronáutica andaluza está liderada por Hélice, el Cluster Aeroespacial Andaluz, quien participa en el foro a través de un stand propio con el fin de establecer contactos y entrevistas con empresas y centros de investigación del sector nacional e internacional, así como con firmas de otros sectores interesadas en adentrarse en el negocio aeroespacial.

La presencia de la industria aeronáutica andaluza está representada por las empresas Aertec Solutions, Grabysur, TEAMS, Atyges, Ayesa Air Control, Raytheon Spain, DHV Technology, y por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), si bien también participan otros centros tecnológicos y de investigación vinculados al sector en Andalucía como el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), o el Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC). El evento también cuenta con la participación de otras empresas y organizaciones del sector a nivel nacional como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el centro tecnológico Tecnalia, el Cluster Madrid Network (que agrupa al Cluster Aeronáutico de la región), y la firma álava Ingenieros.

Además, la apuesta por el sector aeroespacial en esta edición del Foro Transfiere se ha visto reforzada con la presencia del Grupo Airbus, que al igual que otras grandes empresas de referencia en los campos de la tecnología y la innovación, participa en el evento bajo la categoría de empresa tractora.

El objetivo común de la participación de todas las empresas aeronáuticas andaluzas es mostrar sus capacidades y servicios, explorar las posibilidades de colaboración en I+D y transferencia de tecnología con los principales agentes del sector en España y el ámbito internacional, y analizar nuevas oportunidades de negocio en el mercado.

El cuarto Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere cuenta con un programa altamente especializado donde más de 130 expertos internacionales abordarán las tendencias y oportunidades en innovación desde la óptica del emprendimiento, el papel dinamizador de las plataformas tecnológicas y la internacionalización de los proyectos. Este programa de conferencias y mesas redondas girará en torno a los espacios temáticos ‘Foro de las Plataformas Tecnológicas Españolas. Estrategias de I+D para una Europa más innovadora en 2020’, ‘Zona 3,14’ y Foro Internacional de la Innovación.

El evento incorporará además una agenda de citas online para la celebración de reuniones en torno a los principales sectores productivos, como el Aeronáutico y Aeroespacial, Agroalimentario, Energía, Industria, Infraestructura y Transportes, Medio Ambiente, Sanidad, TICs, Administraciones Públicas y Plataformas Tecnológicas Españolas.

Esta edición será la más internacional hasta el momento, con representantes de 26 países, entre los que se encuentran Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, India, Irán, Israel, Malasia, Marruecos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Rusia y Suiza. Además, se espera superar los datos de la edición de 2014 con más de 450 entidades, 220 grupos de investigación y 50 universidades, 42 stands y más de 4.200 citas y reuniones de trabajo previstas.

En total, Transfiere 2015 reunirá a más de 2.000 profesionales procedentes de empresas multinacionales y pymes, administraciones públicas, universidades y centros de investigación universitarios, Organismos Públicos de Investigación (OPIS) y centros tecnológicos, plataformas tecnológicas, centros europeos de empresas innovadoras (CEEIS), clusters y parques científicos y tecnológicos.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies