PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector aeroespacial español facturó 13.803 millones de euros en 2013

21/01/2015
en Industria

Madrid.- El sector aeroespacial está ampliamente desarrollado en España. En 2013 el mercado español alcanzó una facturación de 13.803 millones de euros, empleando a más de 54.000 personas. Se caracteriza por un elevado crecimiento y una importante inversión en I+D, que alcanza el 11% de la facturación del sector aeronáutico, según ICEX España Exportación e Inversiones.

ICEX es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas. Según dicha entidad pública, las empresas aeronáuticas establecidas en España destacan en diversos campos como aviones de transporte militar, turbinas de baja presión, actividades de mantenimiento, aviones de reabastecimiento en vuelo y de misiones espaciales, aeroestructuras de materiales compuestos y sistemas de gestión de tráfico aéreo. La industria española participa en los principales desarrollos aeronáuticos europeos, tanto civiles como militares.

La inversión en I+D en el sector aeronáutico ascendió a 805 millones de euros en 2013, lo que significa un 11% de la facturación total.

España ocupa la quinta posición en Europa en relación al volumen de ventas y al número de personas empleadas. El sector público español ha creado varios centros de I+D especializados en la industria aeroespacial.

La importancia de España en programas internacionales es creciente: en España están establecidas tanto empresas fabricantes (Airbus Military y Eurocopter) como Tier-1 (fabricantes de primer nivel), como ITP y Aernnova.

En cuanto al sector espacial, España es miembro de la ESA (Agencia Espacial Europea) y participa en sus principales programas, además, las empresas están implicadas en otros programas nacionales y multilaterales.

España fue en el año 2013 el segundo país del mundo en ingresos por turismo y el cuarto por llegada de turistas. El 80% de los 60,6 millones de turistas que visitaron España en 2013 lo hicieron en avión, un 5,6% más que en 2012.

 

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

China Eastern Airlines-Boeing777
Compañías

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022

El regulador chino de aviación civil, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), ha salido al paso de las...

Tripulación de Blue Origin
Espacio

Blue Origin retrasa el lanzamiento de su NS21

19/05/2022

La empresa aeroespacial estadounidense Blue Origin, que tenía previsto lanzar este viernes su quinto vuelo tripulado, el NS-21, con seis...

Socios COMET Ingeniería

La valencia Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

19/05/2022
Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
Tripulación de Blue Origin

Blue Origin retrasa el lanzamiento de su NS21

19/05/2022
Socios COMET Ingeniería

La valencia Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies