PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 5 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Centro Atlas se integra en ICATS

22/07/2014
en Industria

Centro AtlasSevilla.- El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS para ensayos y pruebas con sistemas y aviones no tripulados (UAS/RPAS) se ha integrado  en el Consorcio Internacional de Centros de Ensayos Aeronáuticos (International Consortium of Aeronautical Test Sites, ICATS).

Esta integración se produce  después de que los cuatro países ejecutivos que forman parte de esta asociación -Canadá, EE.UU., Reino Unido y Francia– le dieran la bienvenida la pasada semana durante la feria internacional de Farnborough.

“La participación en ICATS abrirá posibilidades de colaboración entre Atlas y el resto de los miembros del consorcio en ámbitos como la I+D o en proyectos experimentales de UAS en diferentes países”, señaló Silvia de los Santos, directora del área de I+D y Gestión del Conocimiento de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA-CATEC), entidad impulsora de Centro ATLAS.

 “Gracias a esta colaboración, está previsto el desarrollo de nuevos trabajos técnicos y operativos conjuntos con el resto de centros asociados. Asimismo, nuestra incorporación a ICATS nos permitirá estar a la vanguardia en actividades de investigación con aeronaves no tripuladas de todo el mundo”, añadió De los Santos.

El Consorcio ICATS se constituyó oficialmente en mayo de este año, cuando los representantes del Centro de Pruebas y Servicios de UAV (CESA), de Burdeos (Francia), el Laboratorio Multiespectral de la Universidad Estatal de Oklahoma (Estados Unidos), el Centro Nacional de Aeronáutica de Gales (Reino Unido) y el Centro de Excelencia de Sistemas Aéreos no Tripulados de Quebec (Canadá) firmaron un acuerdo para consolidar los memorandos de entendimiento firmados entre los distintos centros en los dos últimos años.

ICATS representa la primera colaboración entre diferentes naciones para compartir información, conocimiento y experiencias relacionadas con los sistemas aéreos no tripulados, según ha señalado el secretario de Ciencia y Tecnología de Oklahoma, Dr. Stephen McKeever. “Creemos que es un gran paso adelante para la comunidad de los UAS y esperamos que sea un vehículo con el que seamos capaces de unificar la normativa reguladora de este tipo de aeronaves a través de las fronteras internacionales”, afirmó.

La misión de estos centros y espacios de pruebas con aviones no tripulados es desarrollar instalaciones internacionales de especialización enfocadas al desarrollo, las aplicaciones y las operaciones de UAS/RPAS. El objetivo de ICATS, a través de la unión de estos centros de ensayo, es ayudar y guiar a la industria en el desarrollo, operación y certificación de los UAS/RPAS según lo establecido por sus respectivos órganos reguladores. ICATS también se centrará en la normalización de la formación y la concesión de licencias más allá de fronteras, así como en la gestión y la reglamentación del espacio aéreo.

La principal misión de los centros de pruebas con UAS es colaborar con socios privados, académicos y del sector público, así como con expertos y profesionales de todo el mundo, para lograr desarrollar nuevas oportunidades de negocio en el campo de las operaciones de UAS y RPAS. Además, apoyarán las actividades de I+D, crearán puestos de trabajo, promoverán la inversión, el desarrollo y la comercialización de tecnologías avanzadas, y ampliarán los servicios existentes, tanto en sus propios países como en el exterior.

El consorcio apoyará igualmente a las empresas del sector para que sean capaces de desarrollar, probar y finalizar la certificación de sistemas aéreos no tripulados (UAS) y sistemas de aviones pilotados remotamente (RPAS) y puedan ser utilizados en espacios aéreos no segregados. Esto se logrará mediante el intercambio de información sobre aspectos como la seguridad operacional, las normas de vuelo y, cuando se les permita, las operaciones y ensayos con este tipo de aeronaves. En este sentido, los centros de ensayos ayudarán a cerrar la brecha existente entre el establecimiento de las regulaciones y normativas aéreas y las operaciones reales con UAS.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

MIURA 1
Espacio

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023

PLD Space realizó un intento de lanzamiento el pasado 17 de junio de 2023 con el objetivo de llevar a...

espacio
Espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023

La Unión Europea, en un esfuerzo conjunto con el respaldo invaluable de la Agencia de la Unión Europea para el...

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies