PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ATV-5 de la ESA partirá el viernes hacia la ISS

21/07/2014
en Espacio

El ATV-5 sobre el ArianeKourou.- El quinto y último Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV-5) de la Agencia espacial Europea (ESA) despegará en la madrugada del próximo viernes desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, a bordo de un lanzador Ariane 5ES. La nave llegará a la Estación Espacial Internacional (ISS) el 12 de agosto.

Cuando concluya su estancia de seis meses se desintegrará durante su reentrada en la atmósfera, poniendo fin al programa ATV.

El ATV es la nave espacial más compleja jamás construida en Europa. Combina la capacidad de acoplarse con la Estación de forma completamente autónoma con sistemas avanzados para garantizar la seguridad de las personas tanto en órbita como en tierra.

Desde su primera misión en marzo de 2008, los ATV han sido un componente fundamental del programa de la ISS. Son las naves de reabastecimiento del complejo orbital con mayor capacidad de carga, transportando suministros secos y líquidos, y elevan la órbita de la Estación de forma periódica para contrarrestar los efectos de la resistencia atmosférica.

Aunque los ATV no fueron diseñados para transportar astronautas, su bodega de carga está completamente presurizada y la tripulación de la ISS la utiliza como lugar de almacenamiento y de trabajo mientras permanecen acoplados al complejo orbital. Al final de su estancia de seis meses, el vehículo europeo parte cargado con la basura de la Estación, que se quemará con él durante la reentrada en la atmósfera sobre una zona deshabitada del Pacífico Sur.

El ATV-5, bautizado con el nombre del científico belga Georges Lemaître, conocido por formular la teoría del Big Bang, también servirá para probar nuevos equipos y procedimientos para futuras misiones de transporte espacial.

Uno de estos experimentos es la cámara láser LIRIS, que se utilizará para desarrollar nuevos sistemas de guiado, navegación y control para atracar con objetivos pasivos como fragmentos de basura espacial o asteroides.

“Georges Lemaître será el último ATV, pero este programa es sólo el primer gran paso en la aventura de los vuelos tripulados de la ESA”, explica Thomas Reiter, director de Vuelos Tripulados y Operaciones de la ESA.

“El programa ATV nos ha permitido desarrollar tecnologías clave que constituirán la base de los próximos proyectos para el transporte de tripulaciones al espacio”.

La tecnología del ATV ya se está utilizando en el diseño del Módulo de Servicio europeo de la nave tripulada Orión de la Nasa, que transportará suministros y astronautas en futuras misiones de exploración más allá de la órbita terrestre.

De momento la ESA ha acordado suministrar dos módulos para Orión: uno para su vuelo inaugural en 2017 y otro para su primera misión en 2021. La revisión del diseño preliminar se completó el 23 de mayo de este año.

Los sistemas del ATV también se podrán utilizar en otro tipo de misiones, como para traer de vuelta muestras del espacio, operaciones de remolque espacial o reparaciones en órbita. Los centros de control, instalaciones y simuladores construidos para este programa se aprovecharán para futuros proyectos de transporte espacial.

Airbus es el principal socio industrial del programa ATV, y Thales Alenia Space Italy suministra el fuselaje y el compartimento de carga. El programa ATV reúne a más de tres docenas de empresas de 10 países europeos, Rusia y los Estados Unidos, involucrando a más de 2.000 personas en la ESA y en la industria.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies