PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEC investiga nuevos materiales para su aplicación en el sector espacial

29/06/2014
en Industria

Miembros del CATEC en la Conferencia Europea de Materiales CompuestosSevilla.- El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) está trabajando en una línea de investigación dirigida a desarrollar nuevos materiales y componentes de fabricación para su aplicación en el sector espacial que permitan reducir los costes en la producción de piezas para este ámbito.

Asimismo, se persigue aumentar el rendimiento del nuevo sistema mediante la fabricación de estructuras de alta complejidad geométrica que no pueden ser creadas por técnicas convencionales.

Estos trabajos forman parte del proyecto de I+D MAPER (“Desarrollo de MAteriales Porosos y Estructuras Reticulares para aplicaciones aeroespaciales”), cuyo objetivo fundamental es desarrollar nuevas rutas de fabricación de estructuras y materiales para aplicaciones en el ámbito espacial mediante técnicas y procedimientos alternativos a la fabricación convencional.

El proyecto, ya en marcha, pretende igualmente optimizar otras técnicas de producción convencional para el desarrollo de materiales funcionales, no fabricados antes para este tipo de aplicaciones en el sector espacio. Para alcanzar estos objetivos, CATEC está utilizando la tecnología de Additive Manufacturing, también llamada de fabricación aditiva o en 3D, una de las más innovadoras en el campo de la fabricación de componentes y piezas y que cada vez está siendo más utilizada en diferentes sectores industriales gracias a los importantes beneficios y ventajas que aporta su uso.

Esta tecnología consiste en la producción de piezas de aplicación final o funcional directamente desde un archivo CAD en 3D mediante tecnologías de fabricación por láser (Selective Laser Melting), añadiendo capa a capa el material en polvo (metálico, resina, etc.). Esta tecnología introduce una serie de beneficios respecto de las técnicas de fabricación convencional claramente diferenciados, como son la posibilidad de fabricar estructuras complejas, con un alto grado de libertad geométrica, y una importante minimización del peso estructural. Así, por ejemplo, el uso de estos materiales investigados por CATEC mediante la tecnología de Additive Manufacturing permitirá disminuir las horas de mecanizado de las piezas y estructuras espaciales frente a la fabricación directa del componente.

Las investigaciones desarrolladas por CATEC han logrado destacados avances relacionados con este tipo de nuevas tecnologías de fabricación aditiva. En el sector aeronáutico, y más aún en el espacial, cada kilogramo embarcado en una representa un coste muy importante dentro del conjunto de la aeronave y por ello es especialmente necesario reducir al máximo el peso de los componentes y materiales de fabricación.

MAPER es un proyecto financiado por el programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y en él también colabora un grupo de investigación del departamento de Ingeniería Mecánica y de los Materiales de la Escuela Superior Técnica de Ingenieros (ETSI) de la Universidad de Sevilla.

CATEC ha dado a conocer sus principales líneas de investigación en nuevos materiales y procesos de fabricación en la XVI Conferencia Europea de Materiales Compuestos (European Conference on Composite Materials, ECCM16), que se ha celebrado del 23 al 26 de junio en Sevilla. Este encuentro, organizado por el Grupo de Elasticidad y Resistencia de Materiales de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, ha reunido a más de 1.200 investigadores y expertos del sector procedentes de 69 países y ha contado con la colaboración de CATEC.

El centro tecnológico ha presentado durante el evento su experiencia, capacidades y servicios tecnológicos en materiales y procesos de producción, así como sus últimas investigaciones y trabajos en esta área, uno de los campos de actuación estratégicos de CATEC. Así, ha participado en las conferencias del encuentro y ha presentado diversas ponencias relacionadas con las técnicas más innovadoras para la caracterización y ensayos con materiales compuestos, como la tomografía computerizada de rayos X y la termografía infrarroja, o trabajos como el control no destructivo de turbinas de viento utilizando aeronaves no tripuladas, o el efecto de envejecimiento térmico en las propiedades mecánicas de la fibra de carbono (CFRP). Asimismo, ha presentado los últimos avances en Structural Health Monitoring.

La Conferencia Europea de Materiales Compuestos (ECCM16) es un congreso internacional de carácter bianual sobre materiales compuestos que reúne a los principales investigadores, expertos y técnicos del ámbito científico, universitario y tecnológico de Europa. En esta cita, que se ha celebrado por primera vez en España, han participado más de 1.200 expertos y se han proyectado un total de 660 presentaciones y más de 180 posters.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies