PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Medio siglo de profunda cercanía entre España y EE UU en materia industrial y tecnológica

15/06/2014
en Espacio

Pedro Argüelles con el director general del INTA y el embajador norteamericanoMadrid.- El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, destacó la pasada semana durante la celebración del 50 aniversario de la Red del Espacio Profundo (DSN) de la Nasa en España, en la Estación Espacial de Robledo de Chavela, que estos 50 años de colaboración en materia espacial han sido un período de profunda cercanía entre las dos naciones en materia militar, económica, industrial y tecnológica.

Asimismo, resaltó que para el INTA esta estación constituye un motivo de orgullo por el trabajo realizado todos estos años. Al poco tiempo de su puesta en funcionamiento, la estación empezó a estar dirigida por españoles quienes han mostrado su capacidad de gestión.

Arguëlles estuvo acompañado por el embajador de EE Uu en España, James Costos; por el director general INTA, teniente general Ignacio Azqueta; y por el director de la Estación, Pablo Pérez.

Esta instalación, junto con la de Maspalomas y la de Villafranca, sitúan al INTA como centro puntero en seguimiento espacial a nivel mundial.

La red de comunicaciones con el espacio profundo Deep Space Network (DSN)  está dirigida y gestionada por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de Pasadena, California. La DSN es imprescindible para el correcto desarrollo de las comunicaciones en todas las misiones espaciales de la Nasa y constituye el sistema de telecomunicaciones para aplicaciones científicas mayor y más sensible del mundo.

El complejo de Robledo de Chavela (Madrid) forma parte de esta red mundial que cuenta con otros dos centros similares en Australia y California.

La situación geográfica de los mismos, separados aproximadamente 120 grados en longitud, ha sido elegida para que los vehículos puedan mantener contacto constante con alguna estación terrena, independientemente del movimiento diario de rotación de la Tierra.

En virtud de un acuerdo firmado entre España y EE UU el 29 de enero de 1964 se estableció el complejo de Robledo de Chavela. La mayoría de sus funciones están relacionadas con el soporte instrumental de las comunicaciones con los vehículos y sondas incluidos en los programas espaciales controlados por JPL.

Un segundo campo de actividad en este complejo es la investigación en Radioastronomía, ya que cada antena, y algunos equipos electrónicos seleccionados, forman radiotelescopios de alta sensibilidad, capaces de captar y registrar la distribución de la energía radiada por los cuerpos celestes.

El centro de comunicaciones de Robledo de Chavela se empezó a construir en 1964 y su primera antena de 26 metros de diámetro entró en funcionamiento al año siguiente.

Desde entonces, y adaptándose a las necesidades de la Nasa, propietaria de las instalaciones, ha ido creciendo hasta la actualidad, con seis antenas de diferentes diámetros equipadas para el seguimiento de vehículos y sondas espaciales.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies