PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Es imprescindible una profunda revisión

06/04/2014
en Opinión

España es una nación que se organiza territorialmente en municipios, provincias y autonomías. En concreto, existen 19 administraciones autonómicas (17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas). Por su parte, las comunidades autónomas están integradas por provincias, que a su vez se determinan por la agrupación de municipios.

Definiendo aeropuerto como la infraestructura terrestre para el transporte aéreo comercial, en la actualidad, todas las administraciones autonómicas poseen al menos uno (en Ceuta se trata de un helipuerto). En cambio, no todas las provincias cuentan en su territorio con un aeropuerto. De las 50 provincias existentes, junto con las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, 13 no tienen ninguna instalación para el transporte aéreo comercial de pasajeros o carga. Estas son: ávila, Cáceres, Cuenca, Guadalajara, Huelva, Jaén, Lugo, Orense, Palencia, Segovia, Soria, Toledo y Zamora. Como se ve, todas ellas son de interior, salvo Lugo y Huelva.

Respecto de las 39 provincias con aeropuerto o helipuerto comercial, conviene hacer los siguientes comentarios. Castellón, que es la única provincia costera del mediterráneo que no tenía aeropuerto, está en proceso de poner en explotación el que ha construido, al igual que ocurre con el nuevo aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, y la Seu d´Urgell en Lérida, que se denominará Pirineos-Andorra. Teruel acaba de poner en servicio un aeropuerto destinado al mantenimiento de aeronaves. Por su parte, el Aeropuerto de Ciudad Real ha cerrado sus instalaciones al tráfico aéreo, aunque está en proceso de venta para su reactivación.

Al mismo tiempo, 6 provincias se benefician de más de un aeropuerto o helipuerto comercial. En concreto: Madrid posee Barajas y Cuatro Vientos; Barcelona cuenta con El Prat y Sabadell; A Coruña tiene A Coruña y Santiago; Tenerife conserva Reina Sofía y Los Rodeos; y Cádiz mantiene Jerez y el helipuerto de Algeciras.

No obstante, se debe mencionar que diversos aeropuertos no tienen vuelos comerciales o están más bien dirigidos a la aviación general, como Cuatro Vientos, Sabadell, Son Bonet o Córdoba. En realidad, se trata de aeródromos y no de aeropuertos.

Además, existen otras provincias en las que se ha planteado construir un aeropuerto, aunque ya tengan otro abierto: Antequera y Benalmádena, en Málaga; La Roda, en Albacete; Tierras del Ebro, en Tarragona; Igualada-òdena, en Barcelona; Salamanca; Jimena de la Frontera, en Cádiz; y Campo Real y el álamo, en Madrid.

Referente a las 13 provincias sin aeropuerto, Jaén ha designado a Granada como su aeropuerto; de hecho, la denominación oficial es Federico García Lorca Granada-Jaén. Otras provincias han planificado un aeropuerto en su territorio, como son: Cáceres, Huelva, Segovia y Toledo.

En total, en los últimos años, han aflorado del orden de 14 iniciativas para el desarrollo de un nuevo aeropuerto en España, aunque debido a la crisis económica, la mayoría de los proyectos se encuentran paralizados.

En definitiva, salvo 8 provincias españolas, el resto contará con, al menos, un aeropuerto a medio plazo si se materializan todas las iniciativas. De esas 8 provincias, a pesar que no disponen de una población grande -una de ellas tiene 100.000 habitantes (Soria), cinco poseen del orden de 200.000 habitantes (ávila, Cuenca, Guadalajara, Palencia y Zamora) y dos del orden de 350.000 (Lugo y Orense)-, muy pocas serán las que no contarán con un aeropuerto a largo plazo.

El mismo análisis realizado anteriormente por provincias, no tiene sentido hacerlo para municipios, puesto que muchos aeropuertos están ubicados en poblaciones diferentes a la que sirven primariamente, como ocurre con el Aeropuerto de Valencia, cuyos terrenos pertenecen a Manises y a Quart de Poblet. No obstante, sí es conveniente destacar que todas las grandes ciudades españolas cuentan con un aeropuerto cercano.

Por otra parte, en relación con la polémica de si en España hay muchos o pocos aeropuertos, el problema no es que exista un gran número de aeropuertos o que todas las provincias posean uno, sino el volumen y tipo de tráfico que esté preparado para acoger cada uno, así como los servicios que se presten, en especial, aduana y control de pasaportes, que le posibiliten atender vuelos internacionales de fuera del Espacio Schengen (requieren control de fronteras) y exteriores a la Unión Europea (requieren control aduanero), además de los exigidos por sanidad.

En cualquier caso, si comparamos el número de aeropuertos españoles con el del resto de países de Europa, se obtiene un resultado sorprendente: España ocupa el puesto 13º del ranking de número de aeropuertos en relación con su población (1,02 aeropuertos por millón de habitantes, una cifra ligeramente superior a la media europea) y el puesto 16º del ranking de aeropuertos en relación con su extensión (0,88 aeropuertos por cada 10.000 km2 de superficie, justo en la media europea), según un estudio que aparece en el número 367 de enero de 2013 de la revista Avion Revue, lo cual demuestra que España no es un país que posee un número elevado de aeropuertos en comparación con sus vecinos europeos.

Iván Tejada Anguiano, ingeniero aeronáutico.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies