PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

AESA inspeccionó en rampa a 322 aeronaves españolas y 1.083 extranjeras

13/03/2014
en Transporte

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) realizó el pasado año 322 inspecciones en rampa a aeronaves españolas y 1.083 a aeronaves extranjeras, según se anunció en la  jornada sobre el desarrollo de los programas de inspección  SAFA y SANA celebrada el pasado lunes.

El ratio de seguridad aérea en inspección de rampa de las aeronaves españolas ha mejorado en un 35% en los dos últimos años, según AESA. Las cifras aportadas por los profesionales del sector en este encuentro indican que España ha alcanzado altos estándares de seguridad aérea en las inspecciones en rampa que hacen los diferentes estados europeos a las aeronaves españolas que se enmarcan dentro del denominado “Programa SAFA”.

En estas jornadas, que organiza bianualmente la Unidad de Inspección en rampa de AESA, se informó de que, a partir del próximo mes de octubre, las inspecciones a aeronaves de países de la Unión se basarán totalmente en la normativa de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y pasará a llamarse Programa de Inspecciones SACA, en vez de SAFA. Las inspecciones que se realicen en la UE a aeronaves de países extracomunitarios, seguirán el actual protocolo SAFA (basado en normativa OACI). También se anunció que, el próximo verano, se publicarán nuevos materiales de guía.

El programa SAFA es un protocolo de inspecciones para las aeronaves extranjeras que se lleva a cabo en la mayoría de países europeos. Empezó a funcionar con las Autoridades Conjuntas de Aviación de Europa (JAA) en 1996 y desde 2007 depende de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

España lleva desde 1998 implicada en este proyecto y ha pasado de efectuar un pequeño número de inspecciones SAFA al año, al comienzo de su participación, a realizar casi 1.000 inspecciones por temporada en los últimos años. Las inspecciones SANA son las que se realizan a las aeronaves de nacionalidad española en territorio nacional.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies