PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aeroflot rehúsa entrar en el capital de Alitalia

03/12/2013
en Compañías

Nueva York.- La compañía aérea de bandera italiana Alitalia ha recibido calabazas de la aerolínea rusa Aeroflot, a la que pretendió con fines de llegar a una alianza industrial, a la vista de la precaria situación económica en que se encuentra.

Según publica el diario neoyorquino The Wall Street Journal, responsables de la aerolínea italiana se reunieron con altos representantes de Aeroflot el viernes en Moscú para intentar conseguir ayuda financiera, pero el grupo ruso rehusó participar en la operación, tal como anunció ayer el consejero delegado de la compañía rusa.

"No tenemos planes de participar en la situación de Alitalia. Estamos totalmente fuera de la operación. No tenemos ninguna participación, de ninguna manera ni a través de ningún instrumento, en este proyecto", declaró Shamil Kurmashov al periódico norteamericano.

Los responsables de Alitalia han estado buscando un socio para formar una alianza, ya que la compañía italiana, con problemas de liquidez, tiene dificultades para competir en el mercado mundial por sí sola. La búsqueda de un socio comenzó en serio el mes pasado, después de que Air France-KLM, su principal accionista con un 25% en su capital, rehusara participar en la decisiva ampliación de capital por 300 millones de euros. La aerolínea franco-holandesa reiteró su apoyo a Alitalia, pero fijó condiciones para seguir ayudándola, como la reestructuración de la deuda del grupo italiano.

En consecuencia, Alitalia no logró cumplir su objetivo de 300 millones de euros en la primera ronda de la ampliación de capital la semana pasada, pero dijo que confiaba en lograrlo en las siguientes rondas, antes de que acabe el año. Ha recibido compromisos de sus acreedores y de Poste Italiane, el servicio postal estatal, de que ocuparán el puesto de los accionistas que no logren o no quieran participar en la ampliación de capital.

Desde su privatización en 2008 y su posterior reestructuración, Alitalia no ha obtenido beneficios en ningún año, debido en parte a la creciente competencia de las aerolíneas de bajo coste y de los operadores de trenes de alta velocidad en su mercado nacional.

El ministro de Transportes italiano, Maurizio Lupi, ha mostrado en reiteradas ocasiones su confianza en la capacidad de Alitalia de encontrar un socio, pero ha dado pocos detalles sobre la búsqueda, aparte de decir que los potenciales candidatos podrían encontrarse en Asia u Oriente Próximo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies