PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un fallo informático retrasa hasta mañana la llegada de la nave Cygnus a la ISS

23/09/2013
en Espacio

Cygnus aproximándose a la ISSWashington.- Problemas informáticos han retrasado hasta mañ;ana la llegada de la de la cápsula no tripulada Cygnus, de la empresa estadounidense Orbital Sciences,  a la Estación Espacial Internacional (ISS) que estaba programada para ayer, según informó la Nasa en su web.

Por su parte, la firma Orbital Sciences confirmó que Cygnus estableció contacto con la ISS pero un error en el programa impidió proseguir con el acercamiento, que fue interrumpido. Orbital halló el origen del problema y trabaja para solucionarlo. Pero después de una interrupción como ésta, se necesitan al menos 48 horas para volver a encontrar la trayectoria orbital que permite reiniciar el acercamiento a la ISS, señ;aló la agencia espacial norteamericana.

La llegada de Cygnus a la ISS está ahora prevista para mañ;ana. Cuando llegue, los astronautas a bordo de la ISS tendrán que dirigir un brazo articulable exterior para amarrar la cápsula.

Cygnus fue lanzada el pasado miércoles por el cohete Antares de Orbital Sciences desde el centro de vuelos de Wallops de la Nasa, ubicado en una isla próxima a la costa norteamericana de Virginia.

Se trata del primer vuelo de prueba hacia la ISS de Orbital Sciences, una de las dos empresas privadas, junto con SpaceX, con las que la Nasa contrató para sustituir a los transbordadores en su programa de reabastecimiento de la estación.

En mayo de 2012, SpaceX fue la primera empresa privada en amarrar su nave, Dragon, a la ISS. Luego realizó dos vuelos con materiales hacia la ISS.

En su primer vuelo, Cygnus transporta 700 kilos de carga, con equipos, alimentos y ropa para los miembros de la Expedición 37. Cygnus deberá permanecer amarrada a la ISS durante un mes y, al contrario de lo que sucede con la cápsula Dragon de SpaceX, Cygnus no es recuperable y será destruida al atravesar la atmósfera, sobre el Pacífico, una vez terminada su misión.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies