PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda Voyager 1 salió del Sistema Solar

13/09/2013
en Espacio

Washington.- La sonda espacial Voyager 1, lanzada al espacio en 1977, ha salido del Sistema Solar convirtiéndose así en el primer objeto de fabricación humana que entra en el espacio interestelar, según anunció ayer la Nasa.

La conclusión ha llegado tras conocerse los nuevos datos proporcionados por la sonda espacial, que han sido objeto de una investigación publicada en la revista Science. Según esos datos confirmados por la Nasa, la sonda abandonó el sistema solar hace más de un añ;o, explicó Ed Stone, responsable científico de la misión en el Instituto de Tecnología de California.

"Consideramos que la humanidad ha dado un paso histórico entrando en el espacio interestelar”, indicó Stone. "Al abandonar la heliosfera y navegar por los mares cósmicos entre las estrellas, Voyager se ha unido a la historia de la exploración: la primera vuelta a la Tierra, los primeros pasos sobre la Luna", añ;adió.

Nuevos análisis de la densidad del plasma alrededor de la nave resultaron coincidir con las densidades estándares de la región interestelar, según los investigadores de la Universidad de Iowa.

Estas conclusiones chocan con los estudios publicados a principios de este añ;o -el último, en agosto pasado sobre la base de otros datos- que habían concluido que la sonda estaba fuera del sistema solar el añ;o pasado, pero la Nasa consideró que estas investigaciones no eran concluyentes.

Uno de esos estudios apuntaba a que la Voyager-1, que se encuentra a más de 18.000 millones de kilómetros del Sol, abandonó la zona fronteriza denonimada heliopausa, hacia el 25 de agosto de 2012. Mientras, otro estudio del astrofísico Marc Swidak, de la Universidad de Meryland, publicado en agosto, apuntaba en cambio a que la Voyager había salido antes del Sistema Solar, en concreto el 27 de julio de 2012.

La sorpresa llegó cuando observaron las oscilaciones en los datos que demostraron que la sonda estaba en una zona totalmente nueva, "en consonancia con lo que cabría esperar en el espacio exterior y totalmente diferente de la heliosfera, la burbuja que forma la luz solar", ha explicado Don Gurnett. "Hemos cruzado claramente la heliopausa, la región fronteriza entre el plasma solar y el plasma interestelar", agregó.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023

Las rutas domésticas son imprescindibles para la conectividad dentro de España y también con el exterior, además de que contribuyen...

La nave de carga Dragon llegó a la ISS
Espacio

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023

Mientras la Estación Espacial Internacional (ISS) volaba aproximadamente a 435 kilómetros sobre la costa de Brasil, la nave espacial de carga Dragon...

El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023
Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023
Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023
Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies