PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

“La nueva normativa de seguridad aérea condena los parques eólicos próximos a Gando”

31/05/2013
en Infraestructuras

Las Palmas de Gran Canaria.- El Real Decreto sobre servidumbres aeronáuticas aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 26 de abril condena a los parques eólicos próximos al aeropuerto de Gando y paraliza los 117 millones de euros de inversión, según la consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo.

El Real Decreto fue publicado en el BOE el pasado día 17 y entró en vigor al día siguiente. Por el mismo se modifica un Decreto anterior de Servidumbres Aeronáuticas y otro sobre la Ordenación de los Aeropuertos de Interés General y su Zona de Servicio.

Este Real Decreto "condena los parques eólicos de Gran Canaria que están cerca de Gando e impide su puesta en marcha si no se modifica para adaptarse a la realidad geográfica de Canarias", dijo la consejera, según la cual, "son 14 los parques eólicos afectados por las servidumbres aeroportuarias, lo que supone un total de 187,10 MW. El problema viene de la última modificación hecha por el PP del Decreto 584/1972, de 24 de febrero, en el que se establecen con carácter general las normas que deben regir las Servidumbres de Aeropuertos, Ayudas a la Navegación y Operación de Aeronaves". 

"Hasta ahora -añ;adió- había una distancia establecida de seguridad para no interferir en las dos radioayudas que utilizan los aviones para aterrizar: el DVOR y el Radar, para el primero había una distancia de 2 kilómetros y para el segundo, de 5. Con la nueva modificación recientemente aprobada, se pasa de 2 a 10 kilómetros y de 5 a 30. Con estas distancias en Gran Canaria es inviable desarrollar los parques porque se salen de la zona de influencia de viento". 

La consejera explica que "Fomento ya nos puso reparos el añ;o pasado y por ello el Gobierno canario llevamos la solución técnica que hace compatible la seguridad aérea con los parques eólicos. Pese a esto, el RD se modifica sin tener en cuenta que nuestras distancias no son las de la Península".

Por ello la consejera concretó que "en nuestra última reunión en el Ministerio de Industria hemos pactado que la excepción para Canarias la asumirá  el PP como enmienda suya a la nueva ley eléctrica para Canarias y de esta forma, solventar el problema, ya que estamos ante la no creación de 570 empleos fijos directos asociados a los parques, sin contar los 1.400 empleos generados durante la construcción de los parques eólicos".
 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies