PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA lanzó el cohete europeo Vega con tres satélites a bordo

07/05/2013
en Espacio

Lanzamiento de VegaKourou.- El nuevo lanzador de la ESA, Vega, ha completado con éxito su segundo vuelo la pasada madrugada desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.

Vega ha demostrado su gran versatilidad al liberar en órbitas diferentes dos satélites de observación de la Tierra, Proba-V de la ESA y VNREDSat 1A de Vietnam, y el primer satélite de Estonia, el demostrador tecnológico ESTCube-1.

Vega despegó a las 02:06 GMT comenzando una compleja misión que ha durado el doble que su vuelo inaugural, en febrero de 2012, y en la que se ha encendido cinco veces el motor de la etapa superior del lanzador. 

Las tres etapas de combustible sólido funcionaron según lo previsto y, tras dos encendidos del motor de combustible líquido de la etapa superior, el satélite Proba-V fue liberado en una órbita circular a 820 kilómetros de altitud sobre la costa occidental de Australia, unos 55 minutos después del lanzamiento. 

El satélite ya está siendo controlado desde el centro de la ESA en Redu, Bélgica, desde donde se someterá a una serie de pruebas antes de que comience la fase de operaciones de la misión, durante la que estudiará la cubierta vegetal de nuestro planeta. 

Tras poner en órbita a Proba-V, la etapa superior de Vega se encendió una tercera vez para soltar la parte superior del Adaptador de la Carga útil Secundaria de Vega, con forma de huevo. Un cuarto encendido puso al conjunto en una órbita circular a 704 kilómetros de altitud, en la que se liberó a VNREDSat 1A, 1 hora y 57 minutos después del lanzamiento, y a ESTCube 1, tres minutos más tarde.

Un quinto y último encendido del motor del lanzador colocó a la etapa superior en una trayectoria que garantizará una reentrada segura en la atmósfera terrestre, siguiendo las directrices para minimizar la creación de nuevos fragmentos de basura espacial. 

“Hoy es un gran día para la ESA, sus Estados Miembros y para Europa. Gracias al apoyo de los Estados Miembros, la ESA y la industria europea están demostrando una vez más su capacidad de innovación. Entre todos los Estados Miembros, Italia se merece una mención especial por liderar el Programa Vega, Bélgica por dirigir los proyectos Proba para la ESA y Francia por el desarrollo y el mantenimiento del Puerto Espacial Europeo aquí, en Kourou. También estamos muy orgullosos de haber puesto en órbita el primer satélite de Estonia”, ha dicho Jean-Jacques Dordain, director general de la ESA. 

El vuelo de hoy forma parte del programa de Acompañ;amiento de Investigación y Tecnología para Vega (VERTA), diseñ;ado para demostrar la versatilidad del nuevo sistema de lanzamiento. También marcó el comienzo del traspaso de las operaciones de lanzamiento de la ESA a Arianespace, quien se encargó del análisis del vuelo, de los preparativos y de las operaciones, así como de la promoción del vehículo en el mercado, lo que hizo posible embarcar a VNREDSat 1A como el primer pasajero comercial de Vega. 

Esta segunda misión demostró la capacidad de Vega para poner en órbita varios satélites utilizando el nuevo adaptador VESPA, y la gran flexibilidad del sistema. 

En este lanzamiento Vega utilizó el nuevo software de vuelo desarrollado por ELV y una nueva estación de seguimiento en el noroeste de la Guayana Francesa, que garantiza el enlace de telemetría durante algunas fases del vuelo, en las que la estela de los motores de combustible sólido podría alterar las comunicaciones. 

“Vega ha confirmado que está listo para proporcionar un servicio de alta calidad para poner en órbita baja pequeñ;as cargas útiles”, explica Antonio Fabrizi, director de Lanzadores de la ESA. “Europa tiene ahora la capacidad de atender las necesidades comerciales y gubernamentales en este mercado en expansión”. 

“Desde el vuelo inaugural de Vega, hace un añ;o, el mercado ha acogido la llegada de este nuevo sistema de lanzamiento, que hoy ha puesto en órbita a su primer cliente comercial”.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies