PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un B787 de Ethiopian Airlines, el primero en reanudar los vuelos

29/04/2013
en Compañías

El B787 de Ethiopian AirlinesAddis Abeba.- La compañ;ía aérea etíope Ethiopian Airlines se convirtió el sábado en la primera aerolínea en reanudar los vuelos comerciales del avión de Boeing 787 Dreamliner desde que los 50 aviones de este modelo operando en todo el mundo fueron inmovilizados por un problema con el sobrecalentamiento de sus baterías de litio.

Ayer, otro B787, éste perteneciente a la compañ;ía japonesa All Nippon Airways (ANA) con dirigentes de Boeing y de la aerolínea nipona a bordo, efectuó un vuelo de prueba de unas dos horas en Tokio, el primero después del realizado el sábado por un avión similar de  Ethiopian Airlines .

La compañ;ía  aérea etíope realizó el sábado un vuelo entre Addis Abeba (Etiopía) y Nairobi (Kenia). El avión ET-AOP fue el encargado de operar el vuelo ET801, que despegó desde el aeropuerto Bole de la capital etíope. Tras un vuelo de casi dos horas, el B787 de Ethiopian aterrizó sin novedad en Nairobi, donde permaneció un par de horas hasta emprender  de nuevo su regreso a Addis Abeba.

"Estoy muy satisfecho al ver que el avión vuela de nuevo y también que somos los primeros", dijo el presidente de Ethiopian Airlines, Tewolde Gebremariam, a la prensa antes del despegue.

Los reguladores de todo el mundo dieron la luz verde la pasada semana a los Dreamliner  una vez que la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) levantara el jueves la prohibición de vuelo que pesaba sobre estos aparatos desde el 16 de enero por dos graves casos de recalentamiento de su sistema de baterías de litio. Técnicos de la FAA se habían trasladado a Addis Abeba para ejecutar los trabajos de modificación de las baterías, una vez que se consideraba como inminente la decisión de la FAA estadounidense. En las próximas seis semanas, el medio centenar de aviones B787 entregados estarán sometidos a los trabajos correspondientes, los cuales serán realizados por las aerolíneas con la ayuda de técnicos de Boeing y la FAA que se han repartido por el mundo para poner a todos los B787 nuevamente en servicio.

Se estima que el problema de las baterías de litio en sus B787 ha supuesto un coste semanal para Boeing de unos 50 millones de dólares.

En el acto del vuelo reinaugural celebrado en Addis Abeba, el ingeniero jefe de Boeing,  Richard Horigan, dijo que "el visto bueno de la FAA viene tras tres meses de grandes esfuerzos". Por su parte, el vicepresidente de publicidad del constructor aeronáutico norteamericano, Randy Tinseth, dijo ante los medios etíopes: "Ahora ya tenemos una solución al sistema con baterías para el 787 aprobadas y certificadas".

Tinseth aseguró asimismo que Boeing está instalando estas soluciones en los aviones que han vendido a aerolíneas de todo el mundo, de las que Ethiopian Airlines es una de las principales, ya que actualmente cuenta con cuatro Dreamliner, a falta de que se les haga entrega de otros seis. Según Tinseth, una vez superado el contratiempo, se "está trabajando en un nuevo plan de entregas", puesto que se reiniciarán el próximo mes de mayo.

Ethiopian Airlines tiene también previsto colocar en servicio al Dreamliner en las rutas hacia Harare, Lusaka, Fráncfort, Roma y Washington. Qatar Airways será la segunda aerolínea en reanudar los vuelos con B787 a partir del 15 de mayo entre Doha y Londres-Heathrow, seguida de Air India a partir del día 16 de ese mes hacia las ciudades de Fráncfort, París (CDG), Londres (LHR), Bangalore y Kolkata. En América, United Airlines ha programado su primer vuelo con B787 para el 31 de mayo entre Houston y Denver. En Chile, el primer vuelo con B787 de LAN está programado para el próximo 1 de junio en la ruta Santiago-Lima-Los ángeles, según indican los itinerarios de la compañ;ía. Para el 30 de ese mes, también se ha programado el inicio de los vuelos con B787 en la ruta Santiago-Madrid, fecha en la cual según los itinerarios publicados, debiera retomarse el tramo hasta Fráncfort. Las japonesas ANA y JAL por su parte, han programado una reanudación gradual de las operaciones con este avión a partir de junio. La primera realizará sólo vuelos domésticos mientras que la segunda los dedicará a operaciones internacionales exclusivamente.

Para poder cumplir con las fechas anunciadas para la reanudación de las operaciones del B787, todas las aerolíneas deberán completar los trabajos de modificación de las baterías y recibir la certificación correspondiente de parte las autoridades competentes de aviación de cada país. La FAA ha dicho que se coordinará con las Autoridades Aéreas de los países donde el B787 opera, para facilitar los trabajos y la correspondiente certificación.

En cuanto al vuelo de ayer del B787 de ANA, se trata de la primera prueba en Japón de un Dreamliner, cuyas baterías fueron sustituidas para evitar incidentes como los ocurridos en enero, que obligaron a su inmovilización. El avión utilizado acababa de ser actualizado técnicamente conforme a las exigencias de los reguladores nacionales e internacionales, que volvieron a autorizar su vuelo el viernes bajo condiciones y tras una suspensión de más de tres meses. El B787 de ANA llevaba a bordo al presidente de la compañ;ía, Shinichiro Ito, y el vicepresidente ejecutivo de Boeing y presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes, Ray Conner.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies