PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lucena acusa a Miguel Sebastián de boicotear su reelección como presidente de la ESA

15/04/2013
en Profesionales

Maurici LucenaMadrid.- El ex ministro  socialista de Industria, Miguel Sebastián,  boicoteó la reelección de su antiguo amigo, el también socialista Maurici Lucena, que fuera director general del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), como presidente de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Según publicó el pasado sábado José Antonio Navas en El Confidencial, Lucena, actual número dos del PSC en el Parlament de Catalunya y antiguo alto cargo con Zapatero de los Ministerios de Industria y de Ciencia e Innovación, denuncia la “deslealtad y desvergüenza” del que fuera su jefe y amigo en el libro “En busca de la pócima mágica”. 

“Cuesta comprender cómo alguien que desempeña una alta responsabilidad pública como ministro de España pueda ser capaz de anteponer su sed de venganza personal a los intereses generales de su país”, concluye en su libro el ex director del CDTI y ex presidente de la ESA, según lo relatado en el diario.

A tenor de lo denunciado en el libro de Lucena, Miguel Sebastián, que había sido precisamente el encargado de diseñar en 2008 el esquema del flamante Ministerio de Ciencia e Innovación con el que el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero pretendía impulsar un nuevo modelo de crecimiento en España, cuando accedió al Ministerio de Industria “se dedicó a colocar palos en la rueda del nuevo Ministerio de Ciencia e Innovación que Zapatero puso en manos de Cristina Garmendia”.

Lucena, que ya ocupaba el cargo de director general del CDTI -organismo transferido entonces del Ministerio de Industria al nuevo departamento de Ciencia e Innovación- asistió como testigo de excepción a lo que él mismo califica como “acaloradas discusiones entre los altos cargos de ambos departamentos”. La razón de tales enfrentamientos internos dentro del Gobierno socialista no era otra que el deseo de “torpedear implacablemente la transferencia de competencias” desde Industria al nuevo departamento. Lucena sabe muy bien de lo que habla pues no en vano él mismo formó parte años antes del equipo de asesores que, encabezado por Miguel Sebastián, preparó el programa económico con el que Zapatero concurrió a las elecciones generales del año 2004, apunta la información de El Conficencial..

Lucena puntualiza los detalles del boicot: “no nos dio ni agua, negándose a transferir, además de presupuesto y personal, los programas Avanza I+D, la gestión de la contribución española a la Agencia Espacial Europea (ESA), las ayudas públicas a la I+D del sector aeronáutico…” Y muestra también rasgos de la personalidad de Sebastián cuando señala que “nuestra antigua amistad terminó en el mismo momento en que él, en uno de sus célebres ataques de ira, cruzó la raya verbal que no se debe cruzar jamás”.

A partir de esta denuncia, el dirigente del PSC cuenta la venganza de que fue objeto cuando en junio de 2010 iba a ampliar por un año su mandato bienal como presidente de la ESA y Sebastián se encargó de frustrar su renovación desde el Ministerio de Industria.

Lucena había abandonado el CDTI unas semanas antes, en mayo de 2010, para hacerse cargo de ISDEFE, una empresa pública de ingeniería y tecnología al servicio del Ministerio de Defensa que entonces dirigía Carmen Chacón. El cambio de destino no fue obstáculo para que los 17 países que integran la ESA expresaran su acuerdo para que el representante español continuase un año más al frente del organismo europeo.

Según refiere en su libro el socialista catalán, “para asegurarme de que el Gobierno español estaba también conforme me reuní con el jefe de gabinete del presidente, quien me dio luz verde y subrayó el valioso activo internacional” que suponía la presidencia española de la ESA. “Pues bien,  a los pocos días, aprovechando mi paso al Ministerio de Defensa, el ministro de Industria forzó mi destitución como miembro de la delegación española de la Agencia, lo que automáticamente imposibilitaba mi continuidad como presidente del consejo”. El cese se hizo efectivo con una carta firmada por la secretaria general de Industria que en aquellos días era Teresa Santero, la misma que acaba de ser imputada hace menos de un mes por un presunto fraude de hasta 21 millones de euros en la concesión de subvenciones públicas destinadas a la recuperación industrial de la Bahía de Cádiz, apunta el periodista José Antonio Navas en El Confidencial.

Lucena afirma con asombro y no poca frustración, según dicho diario, que “al ministro y a la secretaria general esta ‘gamberrada’ les resultó de lo más divertida y no disimulaban su satisfacción”. “En cualquier caso –añade- además del ridículo que hicimos como país, el resultado de esta vendetta fue el nombramiento de un británico, David Williams, en lugar de un español, como nuevo presidente del consejo de la ESA”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies