PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno de Aragón renueva con Ryanair las conexiones internacionales

20/03/2013
en Compañías

Zaragoza.- El Consejo de Administración de la sociedad pública Promoción de Actividades Aeroportuarias ha aprobado la continuidad del convenio que se mantenía con la empresa aérea de bajo coste  Ryanair que opera desde el aeropuerto de Zaragoza. Se mantienen así las conexiones con Londres, Milán, Bruselas y Paris.

El Gobierno autonómico aragonés considera que el aeropuerto de Zaragoza constituye un activo estratégico de primer orden para la economía de la Comunidad Autónoma, por ello el Ejecutivo autónomo apuesta por la continuidad de las conexiones internacionales que son las que aportan mayor rendimiento a la economía regional y son origen de posibles negocios y contactos empresariales.

El director general de Transportes y Planificación de Infraestructuras del Gobierno de Aragón, Jesús Díez ha subrayado que estas conexiones “tienen muy buena aceptación por el nivel de ocupación que arrojan. Estas rutas permiten a los aragoneses viajar al exterior,  y a los ciudadanos europeos ser atraídos hacia la ciudad de Zaragoza y hacia el resto de Aragón.  Los empresarios hoteleros lo tienen bien identificado puesto que tanto italianos, ingleses, franceses o belgas son lo extranjeros que con más frecuencia pernoctan en la ciudad. Además, la existencia de relaciones internacionales son un atractivo para la ciudad de Zaragoza, lo que presenta ventajas para el sector exportador que está creciendo notablemente y  para los vuelos de negocios que contribuyen a esa visibilidad que una ciudad como Zaragoza entendemos que debe tener”, afirmó.

Jesús Díez ha explicado que se mantienen los cuatro destinos y sus frecuencias “en invierno Bruselas y Paris cuentan con tres frecuencias semanales y Londres y Milán con cuatro frecuencias semanales. En verano Bruselas dispone de cuatro semanales y Londres de cinco y  Milan de seis. Paris se mantiene en las tres frecuencias semanales tanto en invierno como en verano”, indicó.

Además, el director general de Transportes, ha subrayado el buen resultado de estas rutas con “un porcentaje de ocupación muy interesante superior al 70%. Destaca sobre todo el de Londres con una ocupación superior al 80% y con  puntas en agosto y en verano cercanas al 90%”, ha detallado.

De esta forma, se ha renovado el acuerdo con la operadora aérea por un periodo de 12 meses que entrará en vigor el próximo 1 de abril y que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2014. La sociedad PAA destinará para esta iniciativa cerca de 1,7 millones de euros.

The Woodlands.- Una semana después de anunciar el descubrimiento de condiciones adecuadas de vida en Marte por parte del rover Curiosity, la Nasa confirmó el pasado lunes el hallazgo de nuevas pistas de existencia de humedad en rocas próximas al lugar donde se realizó la primera perforación y se obtuvieron muestras de polvo.

“El análisis de una muestra de roca tomada con el rover Curiosity prueba que Marte pudo albergar microbios vivos. Los científicos identificaron azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono – algunos de los ingredientes químicos clave para la vida – en el polvo que Curiosity excavó en una roca sedimentaria cerca de un antiguo lecho fluvial en el cráter Gale del Planeta Rojo el mes pasado”, dijo la Nasa la semana pasada.

Ahora, la agencia espacial norteamericana confirma que Curiosity ha encontrado en Marte evidencia de minerales que contienen agua en las rocas próximas al lugar donde ya había hallado minerales de arcilla dentro de una roca perforada, según los últimos resultados presentados el pasado lunes durante la Conferencia Científica Espacial celebrada en The Woodlands, Texas.

Gracias a la cámara de  infrarrojos instalada sobre Curiosity y un instrumento que dispara neutrones en el suelo en busca de la existencia de hidrógeno, los investigadores han descubierto otros minerales hidratados cerca de la roca arcillosa perforada con anterioridad.

La Cámara instalada en el Curiosity  (Mastcam) también sirve para detectar  la hidratación de minerales, señaló Jim Bell, de la Universidad Pública  de Arizona, en Tempe. "Algunas rocas que contienen hierro y minerales son detectables con la MastCam con filtros infrarrojos”, añadió.

Un tanto por ciento de los brillos captados por la MastCam con un filtro infrarrojo puede indicar la presencia de minerales hidratados. Esta técnica se ha utilizado para analizar las rocas en el "Yellowknife Bay", zona donde el mes pasado Curiosity perforó y recogió  las primeras muestras de polvo del interior de una roca en Marte. Algunas rocas en Yellowknife Bay están surcadas por vetas brillantes.

"Con la Mastcam, vemos altos indicios de hidratación en las vetas estrechas que surcan muchas de las rocas en esta área", dijo Melissa Rice, del Instituto de Tecnología de California en Pasadena. "Estas vetas brillantes contienen minerales hidratados diferentes de los minerales de arcilla hallados en las rocas próximas", agregó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies