En el marco del Salón Aeronáutico de París, la aerolínea vietnamita Vietjet ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Airbus para la adquisición de 100 aviones A321neo, con opción a otros 50 en el futuro. La operación representa uno de los compromisos de flota más relevantes del evento y refuerza la estrategia de expansión internacional de la mayor aerolínea privada de Vietnam.
El acuerdo fue rubricado por Dinh Viet Phuong, CEO de Vietjet, y Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de ventas de aviones comerciales de Airbus. Se trata de un nuevo hito en una colaboración que ya ha permitido a la aerolínea operar una flota superior a los 100 aviones Airbus, consolidando su posicionamiento en el sudeste asiático y más allá.
La presidenta de Vietjet, Nguyen Thi Phuong Thao, subrayó que esta incorporación “representa un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento como grupo multinacional de aviación. Gracias a los aviones Airbus hemos podido hacer el transporte aéreo más accesible y eficiente, reforzando al mismo tiempo la conectividad cultural, económica y turística de Vietnam con el resto del mundo”.
Por su parte, Saint-Exupéry destacó que “este acuerdo llega pocas semanas después del pedido adicional de A330neo por parte de Vietjet, y ambos modelos se complementarán perfectamente. El A321neo permitirá una gestión más eficiente de la demanda en rutas regionales e internacionales, beneficiándose además de la comunalidad tecnológica que caracteriza a la última generación de aeronaves Airbus”.
El A321neo, el mayor de la familia A320neo, ha demostrado su capacidad para combinar alcance, eficiencia y confort. Gracias a los motores de nueva generación y a los dispositivos aerodinámicos Sharklets, este modelo permite una reducción del consumo de combustible y emisiones de CO2 de más del 20%, junto con una huella acústica un 50% menor respecto a aviones de generaciones anteriores.
Con una cabina de pasillo único reconocida por su amplitud y confort, el A321neo está optimizado para responder a mercados de alto crecimiento como el del sudeste asiático, donde Vietjet continúa ampliando sus conexiones hacia Europa, Oceanía y Asia Oriental.
Compromiso con la aviación sostenible
Al igual que todos los aviones actualmente en producción por Airbus, el A321neo puede operar con hasta un 50% de combustible sostenible (SAF). Airbus mantiene el objetivo de lograr compatibilidad total con SAF al 100% para 2030, en línea con las metas globales de descarbonización del sector.
Con más de 7.000 unidades pedidas por más de 90 clientes a nivel mundial hasta finales de mayo de 2025, el A321neo sigue consolidando su papel como referente global del segmento de pasillo único, combinando eficiencia operativa y menores costes por asiento.
Este nuevo compromiso con Airbus fortalece el plan de expansión de Vietjet, que apuesta por una flota moderna, flexible y alineada con los objetivos de sostenibilidad. La combinación del A321neo para rutas de corto y medio radio, junto con el A330neo para operaciones de largo alcance, posiciona a la aerolínea como un actor cada vez más relevante en la aviación internacional.
Airbus, por su parte, reafirma con este anuncio su liderazgo en la aviación comercial en Asia-Pacífico, una de las regiones de mayor dinamismo y proyección para la industria aeroespacial global.