PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un consorcio europeo creará un sistema de comunicaciones espaciales autónomo

23/12/2020
en Espacio
Consorcio

La Comisión Europea ha seleccionado un consorcio formado por fabricantes y operadores de satélites, proveedores de servicios satelitales, operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios de lanzamientos para estudiar el diseño, desarrollo y lanzamiento de un sistema europeo de comunicaciones espaciales soberano y autónomo.

Esta iniciativa está encaminada a reforzar la soberanía europea digital y proporcionar conectividad segura a sus ciudadanos, empresas e instituciones públicas, así como para dotar de conectividad global a las zonas rurales o sin cobertura.

El objetivo es beneficiar a un amplio rango de sectores, tales como el transporte marítimo y por carretera, el tráfico y control aéreo, el desarrollo de vehículos autónomos o un gran número de aplicaciones del Internet de las Cosas. También busca ofrecer una mayor seguridad en la transmisión y el almacenaje de la información y los datos, de acuerdo con las necesidades de usuarios tales como agencias gubernamentales, compañías financieras y bancarias, redes científicas, infraestructuras críticas y centros de datos.

Los miembros del consorcio (Airbus, Arianespace, Eutelsat, Hispasat, OHB, Orange, SES, Telespazio y Thales Alenia Space) buscan proporcionar comunicaciones seguras a la Unión Europea y sus Estados miembro, así como conectividad de banda ancha para los ciudadanos europeos, sus empresas y los sectores del ámbito de la movilidad, reforzando de este modo la soberanía digital de la UE.

Como complemento de Copérnico y Galileo, este nuevo proyecto insignia de la Unión Europea se aprovechará al máximo las sinergias del potencial tecnológico compartido entre la industria espacial y digital, una vez se le haya dado luz verde. El valor de este estudio de viabilidad de un año de duración asciende a 7,1 millones de euros.

Este sistema usará como base el programa Govsatcom de la Unión Europea, encaminado a la aportación de servicios satelitales y asegurará un alto nivel de fiabilidad, robustez y seguridad que no están disponibles actualmente en el mercado, e impulsará además la iniciativa EuroQCI que promueve la innovadora tecnología de criptografía cuántica.

Más específicamente, este estudio adjudicado por la Comisión Europea permitirá consolidar los requerimientos de la misión y de usuario, además de proporcionar un diseño de arquitectura y una conceptualización de la provisión de servicio, así como sus correspondientes estimaciones presupuestarias. Asimismo, durante esta fase se consideraría un esquema de colaboración público-privada.

El estudio analizará cómo este sistema espacial puede mejorar y conectarse a las actuales y futuras infraestructuras críticas, incluidas las redes terrestres, reforzando la capacidad de la UE para acceder a la nube y proporcionar servicios digitales de un modo independiente y seguro, algo esencial para cimentar la confianza en la economía digital y asegurar la resiliencia y la autonomía estratégica europea.

Además, acelerará y reforzará el rol del satélite en el ecosistema 5G, facilitando su interoperabilidad y sin dejar de tener en cuenta la evolución a las futuras tecnologías 6G.

Tags: AirbusArianespaceEutelsatHispasatOHBOrangeSESsistema de comunicaciones espacialesTelespazioThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados. Fuente: Airbus
Industria

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados

15/10/2025

Airbus ha optimizado sus sistemas aéreos no tripulados (UAS) tácticos pequeños y medianos, desde Survey Copter, Aliaca y Capa-X, en una única cartera...

Eurofighter
Defensa

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025

La Comisión de Presupuestos del Parlamento alemán aprobó el miércoles la adquisición de otros 20 aviones Eurofighter Typhonn de nueva...

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025
Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies