PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Telespazio Ibérica aplicará tecnología satelital para vigilar los cortafuegos en Andalucía

09/05/2025
en Espacio
Telespazio Ibérica aplicará tecnología satelital para vigilar los cortafuegos en Andalucía

La compañía Telespazio Ibérica y la Junta de Andalucía han unido fuerzas para modernizar el seguimiento de los cortafuegos e infraestructuras forestales mediante tecnología satelital e inteligencia artificial. El objetivo es garantizar una prevención de incendios más eficaz, minimizando desplazamientos físicos y mejorando la eficiencia operativa.

El proyecto, impulsado por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta, empleará imágenes de satélite y algoritmos de análisis automático para verificar el estado de las franjas cortafuegos, comprobar la ejecución real de labores como desbroces, y detectar posibles áreas de riesgo por acumulación de vegetación o cambios en el terreno.

Con esta iniciativa se reduce significativamente la necesidad de visitas sobre el terreno, algo especialmente relevante en zonas de difícil acceso. Además, los datos recogidos mediante observación remota facilitarán la toma de decisiones, la planificación de intervenciones y el diseño de estrategias preventivas más eficaces.

En 2023 se registraron 681 siniestros forestales en Andalucía, con una superficie afectada de 1.919 hectáreas, según el Informe de Medio Ambiente de la comunidad, lo que pone de relieve la necesidad de reforzar la vigilancia y mantenimiento de infraestructuras forestales clave.

Apoyo europeo

El proyecto cuenta con una financiación mixta: un 75% con cargo a fondos FEADER y un 25% por parte de la Junta de Andalucía, y se alinea con una tendencia creciente en la administración andaluza de emplear observación remota para la gestión ambiental.

Ejemplos previos en la comunidad incluyen el uso de drones para el seguimiento de aves acuáticas en humedales y la supervisión de especies prioritarias para la conservación. Telespazio Ibérica, por su parte, ya ha desarrollado proyectos similares en Canarias y Galicia, aplicando teledetección a la gestión forestal, control de especies invasoras y monitorización de bancos marisqueros.

Este proyecto no solo busca beneficios medioambientales, sino también dinamizar el ecosistema tecnológico andaluz. Telespazio Ibérica estudia establecer una nueva sede en la comunidad, lo que supondría la generación de empleo cualificado en ámbitos como la teledetección, el análisis de datos geoespaciales o la gestión ambiental avanzada.

Carlos Fernández de la Peña, CEO de Telespazio Ibérica, subraya la relevancia de esta colaboración asegurando que “la consolidación de Andalucía como polo estratégico en teledetección, sumada a la implantación de la Agencia Espacial Española en Sevilla, abre nuevas oportunidades para la inversión y el desarrollo tecnológico. Nuestro compromiso es generar valor donde operamos.”

Gracias al uso de sensores remotos, algoritmos de IA y una red de colaboradores públicos y privados, esta iniciativa promete convertirse en un modelo replicable de cómo la tecnología espacial puede reforzar la resiliencia medioambiental, optimizar los recursos públicos y proteger los ecosistemas forestales ante la amenaza constante de los incendios.

Con el respaldo institucional y el enfoque innovador de Telespazio, Andalucía da un paso más en su transformación hacia un modelo de gestión forestal inteligente y sostenible, posicionándose como referente en el uso del espacio al servicio del territorio.

Tags: Telespazio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A²I Roadmap
Espacio

Telespazio lidera proyecto europeo para automatizar operaciones espaciales con IA

09/04/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado un nuevo proyecto destinado a revolucionar la preparación de operaciones espaciales mediante el...

Starlink
Espacio

Telespazio anuncia una colaboración con Starlink

07/06/2024

Telespazio, una empresa conjunta entre Leonardo (67%) y Thales (33%), y uno de los operadores mundiales en el campo de...

Espacio

Telespazio logra el contrato marco del mercado SatCom de la UE

16/02/2024
El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo, ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial

El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo, ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial

24/01/2023
Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

20/01/2023
Babcock, Airbus y Telespazio, socios estratégicos y tecnológicos del Polo Aeroespacial de Galicia

Babcock, Airbus y Telespazio, socios estratégicos y tecnológicos del Polo Aeroespacial de Galicia

01/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies