PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

TEDAE y la UAM estudiarán el impacto socioeconómico de las aplicaciones espaciales

10/07/2019
en Espacio
CienciasUAM

Jaime de Rábago, presidente de  la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) y Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la Universidad Autónoma, han firmado un acuerdo para llevar a cabo un estudio sobre las aplicaciones espaciales y su impacto en la sociedad y la economía española.

El estudio lo desarrollará un equipo de investigadores dirigido por los profesores Ana López y Julián Pérez del Instituto Universitario de Predicción Económica Lawrence R. Klein, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con gran experiencia en el campo de la predicción económica y empresarial, y pretende cuantificar la importancia de las empresas de aplicaciones espaciales en España y su impacto en la estructura productiva de la economía española.

A partir de la valoración de la actividad espacial, es posible estimar los efectos directos, indirectos e inducidos sobre el resto del sistema económico. El procedimiento consiste en la estimación de la cadena de producción de las empresas de aplicaciones espaciales y generación de rentas que se va provocando en el sistema económico a partir de un impacto inicial: el denominado efecto directo.

Las relaciones con otros sectores generan nuevas rentas y demandan nuevo empleo, constituyendo el efecto indirecto. Los análisis de impacto económico incluyen un tercer nivel: los efectos inducidos, que recogen el impacto derivado de todas las rentas generadas, directas e indirectas, en las etapas anteriores. Este estudio permitirá cuantificar la importancia del sector espacial en España a la vez que contribuirá a mejorar la divulgación y conocimiento de los beneficios que el sector aporta en el desempeño cotidiano de la ciudadanía española. Además, contribuye a reforzar el vínculo empresa-universidad y, en particular, la relación de TEDAE con la UAM.

Un estudio que, a juicio de TEDAE, asociación que integra a las 20 principales empresas espaciales españolas, es del máximo interés para conocer el impacto socio-económico real que tienen a día de hoy las aplicaciones espaciales.

Es un hecho que la actividad espacial está adquiriendo un papel creciente y clave en otros sectores de actividad como, por ejemplo, la agricultura, las comunicaciones, el transporte, la energía o la defensa. Se trata de un sector que ha demostrado en sus apenas 60 años de trayectoria una gran transversalidad y capacidad de transformación, con una enorme e interesantísima proyección de futuro y cuya relevancia ponen de manifiesto las cifras de TEDAE de 2018.

La facturación de las empresas de espacio alcanzó el pasado ejercicio la cifra de 867 millones de euros con 3.909 empleados profesionales de alta cualificación técnica. La industria espacial integrada en TEDAE aporta al PIB español un 0,4%, exporta el 83% de sus productos y servicios y dedica un 11% de su facturación a I+D+i.

TEDAE entra, así, a formar parte de la red de entidades colaboradores de la Universidad Autónoma de Madrid, Alia2uam, que impulsa el intercambio de conocimiento, experiencias, recursos e información. Y confía en que este acuerdo de colaboración sea el primero de otros muchos con la UAM, ya que la Asociación mantiene el firme convencimiento de que las relaciones con la Universidad resultan muy beneficiosas para el crecimiento y competitividad de las industrias.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies