Stephen Dickson, director de la Administración Federal de Aviación (FAA), que ha liderado la agencia desde agosto de 2019, tras los trágicos accidentes de los Boeing 737 MAX, ha anunciado el abandono de su cargo el próximo día 31 de marzo.
La renuncia de Dickson se produce a la mitad de su mandato de cinco años. En correo electrónico dirigido al personal de la FAA alude a la separación de su familia ubicada en Georgia y a la que “es hora de dedicar todo el tiempo y la atención”. Y añade que, como ha comunicado al presidente de EEUU, Joe Biden: “Es hora de irse a casa”.
No obstante, señala que está orgulloso de su mandato. “La agencia está en un mejor lugar que hace dos años y estamos posicionados para un gran éxito”.
Dickson, ex ejecutivo y piloto de Delta Air Lines, fue nombrado por el presidente Donald Trump, días después del segundo de los dos accidentes fatales de los 737 MAX que ocasionaron la muerte de 346 personas y deterioraron el prestigio de la FAA por la certificación de los aviones.
Durante el mandato de Dickinson, la agencia ha sido criticada por la supervisión de otros modelos de Boeing y la gestión de los problemas relacionados con la interferencia de 5G con los aviones.
El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, cuyo departamento incluye a la FAA, dijo en un comunicado que Dickson, “ha sido el capitán estable y hábil de la FAA. cuyo manato ha estado marcado por un firme compromiso con la misión de seguridad de la FAA y su dedicación para asegurarse de que nuestro sistema de aviación sea el mejor y más seguro del mundo«.