La empresa aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó el pasado sábado la misión OneWeb 20 a la órbita terrestre baja desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.
Este fue el séptimo vuelo del cohete de primera etapa que apoya esta misión, que anteriormente lanzó el USSF-62 y cinco misiones Starlink. Fue también el vigésimo dedicado a la constelación de Internet de alta velocidad OneWeb, llevando 20 satélites en esta oportunidad. Se trata del quinto vuelo realizado por medio de SpaceX para esta empresa de internet.
Hasta ahora se han lanzado 634 satélites OneWeb (los seis primeros fueron de prueba), por tanto, después de esta misión, pasarán a ser un total de 654. Inicialmente, la constelación estaba prevista para estar formada por 648 satélites lanzados por 20 Soyuz desde tres países diferentes (Francia, Kazajistán y Rusia). Pero desde que se desató la invasión rusa de Ucrania, los planes cambiaron, debiendo variar los lanzadores: inicialmente se habían reservado dos GSLV Mk III (OneWeb 14 y OneWeb 18) y tres Falcon 9 (OneWeb 15, OneWeb 16 y OneWeb 17).
Previo a los cambios, se esperaba que OneWeb comenzara las demostraciones para los clientes en 2022 y luego proporcionara un servicio global de 24 horas en 2022/2023.
La masa de cada satélite es de 147,7 kilogramos y están propulsados por motores de iones rusos (fabricados por OKB-Fakel). Tienen dos paneles solares para su suministro de energía. La primera generación de satélites, que opera en una órbita polar (1.200 km x 86,4 °), no puede realizar comunicaciones entre satélites y sólo se puede utilizar cerca de una estación de retransmisión terrestre.