PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Spacex lanzó 60 satélites Starlink, pero no logró recuperar una etapa de su Falcon 9

18/02/2020
en Espacio
spacex starlink

La empresa norteamericana SpaceX lanzó este lunes a bordo de un cohete Falcon 9 su quinta misión Starlink desde Cabo Cañaveral, Florida, con sesenta satélites más para su red de banda ancha, lo que eleva el número total de plataformas Starlink desplegadas en órbita desde mayo pasado a 300.

La primera etapa de Falcon 9 había lanzado con anterioridad las misiones CRS-17, CRS-18 y JCSAT-18/Kacific 1 en mayo, julio y diciembre, respectivamente, del pasado año. Pero en el lanzamiento de este lunes, la primera etapa del cohete no logró aterrizar, como en otras ocasiones, en la barcaza dispuesta al efecto y cayó al océano Atlántico, lo que constituye el primer fallo registrado en esta operación desde 2016.

Los satélites Starlink se desplegaron en una órbita elíptica aproximadamente 15 minutos después del despegue. Antes del aumento de la órbita, los ingenieros de SpaceX llevarán a cabo revisiones de datos para asegúrese de que todos los satélites Starlink estén funcionando según lo previsto. Los satélites luego usarán sus propulsores de iones a bordo para moverse hacia sus órbitas previstas y altitud operativa de 550 km.

Cada satélite Starlink pesa aproximadamente 260 kg y presenta un compacto diseño de panel plano que minimiza el volumen, lo que permite una pila de lanzamiento densa para aprovechar al máximo las capacidades de lanzamiento del Falcon 9. Con cuatro potentes fases matriz y dos antenas parabólicas en cada satélite, una enorme cantidad de  rendimiento se puede colocar y redirigir en poco tiempo, con un orden de magnitud a menor coste que el tradicional internet satelital.

Los satélites Starlink están a la vanguardia de la mitigación de desechos en órbita. Al final de su ciclo de vida, los satélites utilizarán su sistema de propulsión a bordo para desorbitar durante el curso de unos pocos meses. En el improbable caso de que su sistema de propulsión se vuelva inoperable, los satélites se quemarán en la atmósfera de la Tierra dentro de 1 a 5 años.  Además, los componentes de Starlink están diseñados para una total capacidad de eliminación.

Starlink está destinado a dar servicio en el norte de EEUU y Canadá en 2020, expandiéndose  rápidamente a una cobertura casi global de la población mundial para 2021.

Tags: Falcon 9SatélitesSpaceXStarlink
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo
Espacio

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023

El principal lote de satélites Galileo de segunda generación, iniciado el pasado verano, ha entrado de lleno en su fase...

Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Nasa y SpaceX Dragon

La Nasa y SpaceX lanzarán este fin de semana una nave de carga Dragon hacia la ISS

31/05/2023
SpaceX lanzó al espacio la misión BADR-8 de Arabsat

SpaceX lanzó al espacio la misión BADR-8 de Arabsat

29/05/2023
Lanzamiento del satélite FalconEye

La Nasa y SpaceX fijan para mediados de agosto el lanzamiento hacia la ISS de la misión tripulada Crew-7

24/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies