PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Satélites e IA para el nuevo modelo de innovación pública

29/02/2024
en Espacio
Satélites e IA para el nuevo modelo de innovación pública

Ineco ha presentado, junto con la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, los resultados de InecoSAR, la innovación que han diseñado de forma conjunta para monitorizar las infraestructuras gracias a la tecnología satelital y a la Inteligencia Artificial. Bajo el título “Carreteras conectadas al espacio”, el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino; el presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón; y la experta de Ineco en Sistemas CNS-ATM, Eva Ramírez, han arrojado los resultados de este proyecto piloto que nace del modelo de innovación de la compañía basado en la co-creación con sus clientes.

Partiendo del marco de las posibilidades de la tecnología y la conectividad en el sector de la movilidad, el presidente de Ineco ha querido destacar en su intervención el modelo de innovación basado en la co-creación de la compañía.  El vínculo con los clientes desde las primeras fases de generación de los proyectos de innovación permite ajustarse al máximo a sus necesidades, logrando así soluciones útiles a problemas reales. “Algo está cambiando en el sector de la movilidad y del entorno público. Es un cambio de paradigma que estamos abrazando. En Ineco estamos volcados en buscar soluciones, no en buscar necesidades. Tenemos que afrontar los grandes retos globales” ha señalado Sergio Vázquez Torrón.

Una apuesta que se pone de manifiesto en la solución InecoSAR, creada de la mano de la Dirección General de Carreteras, y que tiene como objetivo monitorizar infraestructuras utilizando datos radar del programa espacial europeo de observación de la Tierra Copernicus. Esta herramienta permite detectar y analizar deformaciones o movimientos tanto de las estructuras como del terreno circundante. Teniendo en cuenta el impacto que la emergencia climática tiene sobre las infraestructuras, con eventos climáticos cada vez más extremos, la utilidad de este análisis es vital para mitigar las posibles consecuencias. “Mediante el tratamiento de los datos con técnicas de Inteligencia Artificial, InecoSAR permite predecir de manera preliminar una estimación de la deformación esperada. Esta solución resulta de gran utilidad tanto para facilitar el mantenimiento de infraestructuras como para introducir mejoras en las fases de diseño y construcción, optimizando así procesos y costes” ha detallado Eva Ramírez.

Durante el desarrollo de InecoSAR, y para evaluar su funcionamiento y potencial, la experimentación se ha centrado en dos grandes estructuras situadas en carreteras españolas: el talud de Trabadelo, en la autovía A-6 entre León y Lugo, con una altura aproximada de unos 170 metros; y una escollera o muro de protección de alrededor de 200 metros de largo, en la carretera N-420 en Fuencaliente, Ciudad Real. Casos en los que ha demostrado ser una solución con un alto potencial para estudiar la estabilidad de zonas concretas durante las fases de planificación, construcción y mantenimiento de infraestructuras, ya que permite conocer particularidades del terreno que, hasta ahora solo se conocían de manera teórica. Un claro ejemplo de cómo el espacio juega un papel fundamental para complementar los procesos y procedimientos tradicionales, y cómo podemos beneficiarnos del uso de los datos espaciales que Europa pone a disposición de manera gratuita a todos los ciudadanos.

El director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández, ha destacado que «con una red viaria madura afrontamos los retos de optimizar la infraestructura existente tanto en su uso como en su conservación. Es la tecnología la que nos va a permitir alcanzar una política pública de gestión de carreteras sostenible”. Además, ha señalado que «Ineco, en este momento está jugando un papel importante como agitador, impulsándonos gracias a su carácter innovador hacia modelos que, como InecoSAR, nos permitirán gestionar de una manera mucho más ágil la gestión de activos”.

Ineco forma parte del pabellón español organizado por la entidad pública empresarial Red.es en el Mobile World Congress. Hasta 45 compañías -siete más que en 2023- exhiben sus innovaciones en este pabellón para dar visibilidad a las organizaciones tecnológicas españolas en esta cita clave dedicada al sector digital y la conectividad.

Tags: IAInecoInecoSARInnovaciónProyecto pilotoSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento del cohete Smart Dragon-3. Fuente: CASC/Andy
Espacio

China lanzó nuevos satélites desde el mar

25/09/2025

El Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan efectuó este miércoles la misión de lanzamiento en alta mar. Un cohete...

Boeing se asocia con Palantir para acelerar la adopción de IA en programas de defensa. Fuente: Boeing
Industria

Boeing se asocia con Palantir para acelerar la adopción de IA en programas de defensa

24/09/2025

Boeing y Palantir anunciaron en la Conferencia anual Aérea, Espacial y Cibernética que las dos compañías están trabajando juntas para...

Satlink ofrecerá servicios de comunicación a través de una red de satélites sin estaciones terrestres intermedias. Fuente: Satlink

Satlink ofrecerá servicios de comunicación a través de una red de satélites sin estaciones terrestres intermedias

10/09/2025
China logra dos lanzamientos espaciales en un solo día con éxito. Fuente: CASC/Du Xinxin

China logra dos lanzamientos espaciales en un solo día con éxito

09/09/2025
Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea

La UE aumentará los satélites contra las interferencias del GPS

02/09/2025
El Chang-8A coloca en órbita 10 grupos de satélites para Internet. Fuente: CASC/Jin Tianyu

El Chang-8A coloca en órbita 10 grupos de satélites para Internet

26/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies