PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rolls-Royce acelerará las futuras tecnologías aeroespaciales con el programa ATI

04/11/2020
en Industria
Rolls-Royce acelerará las futuras tecnologías aeroespaciales con el programa ATI

Un nuevo proyecto liderado por Rolls-Royce con el apoyo del Programa ATI hará realidad las futuras tecnologías de servicio aeroespacial. Los ingenieros trabajarán en 20 proyectos que reducirán las interrupciones para las aerolíneas y disminuirán el impacto ambiental al reparar componentes en lugar de desecharlos.

Los proyectos incluyen:

  • Robots serpiente que viajan dentro de los motores a reacción para acceder a piezas complejas, lo que permite reparaciones que no son posibles con las herramientas actuales.
  • Sensores de motor que nos envían datos desde el cielo y nos permiten predecir mejor cuándo los motores necesitan mantenimiento.
  • Herramientas de inspección y análisis para inspeccionar las piezas enterradas en lo profundo de los motores mientras se reparan.
  • Tecnologías avanzadas de reparación automatizada dirigidas a piezas que actualmente no se pueden reparar, lo que significa que no es necesario desecharlas.

“En nuestros motores existentes, como el Trent XWB, se utilizarán herramientas de inspección y mantenimiento en miniatura, así como nuevas tecnologías de reparación, mientras que los ingenieros explorarán cómo reparar y mantener materiales y componentes aeroespaciales para futuros motores con bajas emisiones de carbono, incluida la tecnología eléctrica”, aseguran desde Rolls-Royce.

Además, van a trabajar en las soluciones de inspección y reparación de tecnología de ventilación compuesta, lo que reduce el peso de un motor a reacción y será utilizado en el diseño de motores de última generación, UltraFan.

Las nuevas tecnologías tienen el potencial de evitar cantidades sustanciales de CO2 cada año al aumentar el tiempo que los motores están disponibles para volar, evitando un mantenimiento innecesario, reducir el desperdicio reparando más componentes, en lugar de reemplazarlos; y reducir el movimiento de personas y piezas mediante el uso de más técnicas de inspección digital y cirugía de cerradura para motores.

Algunas de los proyectos tendrán múltiples usos y beneficiarán a otras industrias. Por ejemplo, se pueden usar herramientas de análisis químico en miniatura en la generación de energía nuclear donde el acceso humano está restringido. Cámaras y algoritmos de alta tecnología ayudarán a identificar daños en componentes en sectores tan diversos como seguridad y turbinas eólicas marinas.

Ian Mitchell, Jefe de Tecnología – Reparación y Servicios de Rolls-Royce, asegura que “nuestros últimos motores son más silenciosos y limpios que nunca, lo que reduce sustancialmente las emisiones de CO2. Este programa dará un paso más allá al mejorar la forma en que damos servicio a nuestros motores, creando tecnologías que reducirán el desperdicio, evitarán las emisiones y minimizarán las interrupciones, al tiempo que sentará las bases para dar servicio a las turbinas de gas y los motores híbridos eléctricos del futuro”.

Por su parte, Mark Scully, jefe de Tecnología para Sistemas Avanzados y Propulsión de ATI, explica que “los servicios de por vida son un aspecto crítico para garantizar que los sistemas de propulsión continúen funcionando de manera eficiente y con un impacto mínimo en el medio ambiente. ATI da la bienvenida a este proyecto a la cartera del Programa ATI y se complace en ver una gran cantidad de experiencia de la cadena de suministro y la academia que respalda este importante desarrollo “.

Ian Campbell, presidente ejecutivo de Innovate UK, que es la agencia de financiación del programa ATI, comenta que “este proyecto representa la fusión de la excelencia en innovación aeroespacial en la cadena de suministro y la academia del Reino Unido, y es la culminación de la investigación y el desarrollo para ofrecer tecnologías que colocan al Reino Unido a la vanguardia del rendimiento del motor en servicio”.

Tags: ATIRolls-Royce
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo
Industria

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021

Rolls-Royce ha completado con éxito el primer funcionamiento del motor en su banco de pruebas Testbed 80 de última generación,...

Rolls Royce
Espacio

Reino Unido y Rolls-Royce lanzan un estudio sobre exploración espacial de propulsión nuclear

14/01/2021

La Agencia Espacial del Reino Unido y Rolls-Royce han unido sus fuerzas para desarrollar un estudio sobre cómo la energía...

ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

Rolls-Royce iniciará el proceso de venta de ITP Aero en la primera mitad de 2021

14/12/2020
ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

Rolls-Royce integra sus instalaciones y plantilla de Hucknall en ITP Aero

04/12/2020
Rolls-Royce probará combustible de aviación 100% sostenible en un motor de próxima generación

Rolls-Royce probará combustible de aviación 100% sostenible en un motor de próxima generación

13/11/2020
Tecnam

Tecnam se asocia con Rolls-Royce para desarrollar el avión eléctrico P-Volt

26/10/2020

Comentarios 1

  1. Juan Manuel says:
    2 meses hace

    Hola Buenos días , mi comentario vine Dado a mi desconocimiento, pero si a mi curiosidad por lo que estoy leyendo, y me gustaría saber que tipo de combustibles tenéis pensado emplear para el futuro ,inmediato y el próximo. Pues con los combustibles, Fósiles entiendo que no serán, y es por lo que me pregunto, si será combustibles procedentes de RSU, De donde podemos Extraer cleroseno, gasolina y Diesell así como el HiDROGENO , o por otro lado solo el Hidrógeno producido por la electrólisis y un kit de producción de hidrógeno, por demanda sin necesidad de que la aeronave lleve depósitos de hidrogeno, estos serian utilizados para depositar agua que sería su combustible y se evitaría cualquier riesgo de incendio y/o explosión .

    Responder

Responder a Juan Manuel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies