PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rocket Lab lanzó el primero de los satélites PREFIRE para estudiar los polos de la Tierra

27/05/2024
en Espacio
Rocket Lab lanzó el primero de los satélites PREFIRE para estudiar los polos de la Tierra

El primero de un par de satélites climáticos diseñados para estudiar las emisiones de calor en los polos de la Tierra para la Nasa llegó a la órbita prevista después de despegar a bordo del cohete Electron de Rocket Lab desde el Complejo de Lanzamiento 1 de la compañía en Māhia, Nueva Zelanda, el pasado sábado.

La misión PREFIRE (Experimento de energía radiante polar en el infrarrojo lejano) de la agencia consta de dos satélites cúbicos del tamaño de una caja de zapatos, o CubeSats, que medirán la cantidad de calor que la Tierra irradia al espacio desde dos de las regiones más frías y remotas del planeta. Los datos de la misión PREFIRE ayudarán a los investigadores a predecir mejor cómo cambiarán el hielo, los mares y el clima de la Tierra en un mundo que se calienta.

«La innovadora misión PREFIRE de la Nasa llenará un vacío en nuestra comprensión del sistema terrestre, proporcionando a nuestros científicos una imagen detallada de cómo las regiones polares de la Tierra influyen en la cantidad de energía que nuestro planeta absorbe y libera», dijo Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra de la Nasa en Washington. «Esto mejorará la predicción de la pérdida de hielo marino, el derretimiento de las capas de hielo y el aumento del nivel del mar, creando una mejor comprensión de cómo cambiará el sistema de nuestro planeta en los próximos años: información crucial para los agricultores que rastrean los cambios en el clima y el agua, las flotas pesqueras que trabajan en mares cambiantes y comunidades costeras fortaleciendo su resiliencia”.

Los controladores terrestres establecieron con éxito comunicaciones con el CubeSat. El segundo CubeSat PREFIRE despegará en los próximos días con su propio cohete Electron desde el Complejo de Lanzamiento 1. Después de un período de prueba de 30 días durante el cual ingenieros y científicos se asegurarán de que ambos CubeSats funcionen normalmente, se espera que la misión funcione durante 10 meses.

En el corazón de la misión PREFIRE está el presupuesto energético de la Tierra: el equilibrio entre la energía térmica entrante del Sol y el calor saliente emitido por el planeta. La diferencia entre ambos es lo que determina la temperatura y el clima del planeta. Gran parte del calor irradiado por el Ártico y la Antártida se emite en forma de radiación infrarroja lejana, pero actualmente no existe una medición detallada de este tipo de energía.

El contenido de vapor de agua de la atmósfera, junto con la presencia, estructura y composición de las nubes, influye en la cantidad de radiación infrarroja lejana que escapa al espacio desde los polos de la Tierra. Los datos recopilados por PREFIRE brindarán a los investigadores información sobre dónde y cuándo se irradia energía del infrarrojo lejano desde los entornos ártico y antártico hacia el espacio.

«Los CubeSats PREFIREs pueden ser pequeños, pero cerrarán una gran brecha en nuestro conocimiento sobre el presupuesto energético de la Tierra», dijo Laurie Leshin, directora del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el sur de California. «Sus observaciones nos ayudarán a comprender los fundamentos del equilibrio térmico de la Tierra, lo que nos permitirá predecir mejor cómo cambiarán nuestro hielo, nuestros mares y nuestro clima ante el calentamiento global».

Cada uno de los CubeSats de la misión lleva un instrumento llamado espectrómetro infrarrojo térmico, que utiliza espejos y sensores de formas especiales para medir longitudes de onda infrarrojas. Miniaturizar los instrumentos para que quepan en CubeSats requirió reducir el tamaño de algunas piezas y ampliar otros componentes.

«Nuestro planeta está cambiando rápidamente y en lugares como el Ártico, de maneras que la gente nunca antes había experimentado», dijo Tristan L’Ecuyer, investigador principal de PREFIRE de la Universidad de Wisconsin, Madison. «PREFIRE de la Nasa nos brindará nuevas mediciones de las longitudes de onda del infrarrojo lejano que se emiten desde los polos de la Tierra, que podemos utilizar para mejorar el clima y los modelos meteorológicos y ayudar a las personas de todo el mundo a lidiar con las consecuencias del cambio climático».

El Programa de Servicios de Lanzamiento de la Nasa, con sede en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida, en asociación con el Programa Pathfinder de Ciencias del Sistema Terrestre de la Nasa, proporciona el servicio de lanzamiento como parte del contrato de servicios de lanzamiento de Adquisición de Servicios Dedicados y de Viaje Compartido (VADR) de clase Venture de la agencia.

La misión PREFIRE fue desarrollada conjuntamente por la Nasa y la Universidad de Wisconsin-Madison. El JPL de la Nasa gestiona la misión para la Dirección de Misiones Científicas de la agencia y proporcionó los espectrómetros. Blue Canyon Technologies construyó los CubeSats y la Universidad de Wisconsin-Madison procesará los datos que recopilen los instrumentos. El proveedor de servicios de lanzamiento es Rocket Lab USA, de Long Beach, California.

Tags: Nasapolos de la TierraPREFIRERocket Lab
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab
Espacio

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025

Rocket Lab, proveedor global de servicios de lanzamiento y sistemas espaciales, ha completado con éxito su decimoquinta misión del año,...

JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron. Fuente: Rocket Lab
Espacio

JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron

13/10/2025

Rocket Lab Corporation, compañía de servicios de lanzamiento y sistemas espaciales, anunció la firma de un contrato directo para dos...

Rocket Lab lanzará el próximo día 14 la misión Owl New World. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanzará el próximo día 14 la misión Owl New World

07/10/2025
La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025
Boeing-737MAX10

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025
EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025. Fuente: EMXYS

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies