PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Prioridades de la UE para el espacio en 2021

13/01/2021
en Espacio
El comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton.

El comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton.

«Nuestras prioridades para el espacio son el desarrollo y la consolidación de nuestros programas insignia Galileo y Copernicus, la conectividad de nuestra industria espacial y el acceso al espacio”, ha señalado el comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, en la apertura de la XIII Conferencia Espacial que se desarrolla este martes y el miércoles.

La XIII Conferencia Espacial ofrece debates de alto nivel entre los actores clave del dominio espacial europeo sobre los problemas esenciales que Europa afronta hoy en este contexto sin precedentes: recuperación, desarrollo de telecomunicaciones públicas seguras, resiliencia, transición digital y verde.

En la presente edición, el comisario europeo de Mercado Interior pronunció este martes el discurso de apertura en el que expuso las principales prioridades de la UE para el espacio en 2021: el desarrollo y la consolidación de los programas insignia Copernicus y Galileo, como herramientas para la transición digital y verde; la autonomía estratégica de Europa en el espacio; el desarrollo de una conectividad segura como tercer elemento principal de las capacidades espaciales de Europa y el posicionamiento de Europa como el centro del emprendimiento espacial en el mundo.

Con la adopción del Reglamento sobre el espacio y una sólida dotación financiera de 13.200 millones de euros para el programa espacial de la UE, la Comisión tiene la base para desarrollar el liderazgo europeo en el espacio y consolidar los logros del pasado.

Para este miércoles está previsto que el vicepresidente Josep Borrell pronuncie un discurso sobre la importancia del espacio para ampliar la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, incluso en el ámbito de la defensa, y así promover la autonomía estratégica de Europa.

Esto permitirá a la UE proteger la seguridad de la Unión y de sus ciudadanos tanto en la Tierra como en el espacio. En este sentido, la UE seguirá trabajando para prevenir una carrera armamentista al tiempo que promueve un comportamiento responsable y un uso pacífico del espacio ultraterrestre.

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, que también participa en la Conferencia, destacará que la financiación y un amplio apoyo en investigación e innovación son esenciales para que la UE se convierta en un líder mundial en el espacio.

Horizonte 2020 ha sido un instrumento clave que ha ayudado a la comunidad de investigadores a desarrollar tecnologías y conceptos espaciales innovadores, mientras que el programa Horizonte Europa entrante permitirá aún más la innovación en el sector espacial.

Tags: CopernicusGalileo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo
Espacio

El HAS de Galileo ya está operativo

25/01/2023

El servicio de alta precisión (HAS) que incorpora el sistema de posicionamiento de la Unión Europea, Galileo, ya está disponible...

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal
Espacio

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

20/01/2023

Telespazio y DLR-GfR han firmado un acuerdo para renovar su asociación para la gestión de operaciones en el programa Galileo...

Comisión Europea

Bruselas y Japón firman un acuerdo Copernicus para impulsar el intercambio de datos de observación de la Tierra

19/01/2023
ESA Copernicus

La Comisión Europea y Panamá compartirán datos de observación de la Tierra

14/12/2022
Copernicus Sentinel-6

La ESA firma un contrato con un consorcio internacional sobre acceso a los datos de los satélites Copernicus

07/12/2022
Arianespace

Arianespace lanzará otros cinco satélites Sentinel para el programa Copernicus

30/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies