PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primer vuelo del A321 convertido en carguero

17/02/2020
en Industria
A321

Airbus llevó a cabo el mes pasado durante la celebración del Singapore Air Show el primer vuelo de su A321 convertido en carguero. El avión, designado A321P2F (Passenger to Freight), ha sido desarrollado por Airbus en colaboración con la empresa ST Engineering de Singapur.

Los Airbus A321 que han completado su servicio operativo transportando pasajeros para las aerolíneas pronto pueden tener una segunda vida como cargueros altamente eficientes, convertidos a través de un programa que involucra a ST Engineering y Airbus con su empresa conjunta, Elbe Flugzeugwerke (EFW).

El prototipo de avión A321P2F realizó su primer vuelo después de volver a trabajar en las instalaciones de ST Engineering en Singapur y se espera que la configuración modificada reciba su certificado de tipo suplementario de autoridad de aeronavegabilidad (STC) en el primer trimestre de este año de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

La modificación de un A321 de pasajeros a la versión P2F implica la integración de una gran puerta de carga en la cubierta principal en el fuselaje delantero, tapando las ventanas de los pasajeros y desactivando la mayoría de las puertas de pasajeros. La puerta delantera izquierda del pasajero se reemplaza por una más pequeña para optimizar el número de posiciones de carga en la cubierta principal. La cabina está renovada, incluida la instalación de una pared de barrera rígida, y el piso está reforzado.

El A321P2F es un sustituto perfecto para la generación anterior de cargueros de fuselaje estrecho. Con espacio para 14 contenedores/palets grandes en la cubierta principal y 10 contenedores de tipo LD3 en la cubierta inferior, es el carguero más rentable en su categoría disponible en la actualidad. También es más respetuoso con el medio ambiente gracias a un consumo de combustible mucho menor y a la reducción de emisiones.

Dentro de la empresa conjunta, ST Engineering es responsable del desarrollo de ingeniería hasta la emisión de STC y el suministro del kit de conversión. Airbus, como OEM (fabricante de equipos originales) proporciona datos técnicos y soporte de certificación, desarrollo de ordenadores a bordo, ingeniería de fuselaje, física de vuelo y experiencia en pruebas de vuelo. EFW será el titular del STC y liderará el programa general y la comercialización.

El cliente de lanzamiento Vallair, una empresa de comercio y arrendamiento de aeronaves con sede en Luxemburgo, ha ordenado 10 conversiones de EFW. La entrada en servicio del primer A321P2F está prevista para el tercer trimestre de este año con la aerolínea australiana Qantas Freight. Un segundo cliente es BBAM, una compañía de gestión de arrendamiento de aeronaves con sede en San Francisco, que ha realizado un pedido de dos conversiones A321P2F.

«Estamos muy contentos de participar en el programa A321P2F, que ahora está despegando en el mercado», dijo el director comercial de Airbus, Christian Scherer. «El avión será el carguero más capaz de su clase y también el más ecológico». Nuestro Pronóstico del Mercado Global predice que se necesitarán alrededor de 1.000 conversiones de cargueros pequeños en los próximos 20 años para reemplazar las flotas viejas y atender el crecimiento. Esto crea un sólido potencial de mercado para el A321P2F «.

El A321 es la versión más grande de la familia de aviones más popular: la familia Airbus A320. Se han entregado más de 2.000 aviones A321 a aerolíneas de todo el mundo.

Tags: A321cargueroST EngineeringVallair
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing y Air Tanzania celebran la entrega del primer carguero 767 a África
Compañías

Boeing y Air Tanzania celebran la entrega del primer carguero 767 a África

05/06/2023

Boeing y Air Tanzania celebraron la entrega del primer carguero 767-300 de la aerolínea. El avión llegó al centro de operaciones...

Boeing y ST Engineering firman un acuerdo de mantenimiento del P-8
Industria

Boeing y ST Engineering firman un acuerdo de mantenimiento del P-8

29/05/2023

Boeing firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con ST Engineering para delinear áreas potenciales de colaboración en integración de sistemas,...

A321neo

Airbus informa a las aerolíneas sobre los retrasos en las entregas de su A321 en 2024

18/04/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
747 de Boeing

¡Adiós, jumbo, adiós!

30/01/2023
Airbus ensambla en China su primer avión A321

Airbus ensambla en China su primer avión A321

14/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies