PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Presentan la Agenda Sectorial de la Industria Espacial

10/10/2019
en Espacio
Presentación Agenda Sectorial Espacial

El Congreso del Espacio, que se celebra en Madrid, ha sido el escenario para la presentación de la Agenda Sectorial de la Industria Espacial, un documento que define los retos que afronta el sector, las palancas de fortaleza de la industria y los planes de actuación necesarios para impulsar su crecimiento.

Durante la presentación, el secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, ha asegurado que este sector es “uno de los principales motores tecnológicos y económicos que afianzan nuestro presente y constituirán su futuro. Y no solo por su impacto directo en la economía, sino por sus efectos inducidos y por ser proveedor de tecnologías habilitantes para el desarrollo de otros sectores”.

A pesar de que se trata de un sector “considerado pequeño”, según explica Blanco, ha conseguido duplicar su facturación en los dos últimos años, hasta casi alcanzar los 900 millones de euros.

Actualmente, el sector espacial español está compuesto por un grupo de empresas que van desde multinacionales a pymes que se integran plenamente en la cadena de valor. En este sentido, el secretario ha recordado que “la industria espacial española ha pasado en pocos años de ser un suministrador a disponer de capacidades para el desarrollo de un satélite o misión completos”.

La principal participación del sector público en el ámbito espacial se desarrolla con la aportación española a la Agencia Europea del Espacio (ESA). “Creemos que la industria española en los últimos años ha sabido aprovechar muy bien la contribución española en la ESA”, ha recordado Blanco, quien ha valorado positivamente el anuncio realizado por la Comisión Europea de crear una Dirección General de Industria de la Defensa y Espacio.

Tags: Agenda Sectorial de la Industria Espacial
Comparte7TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies