PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Otro problema para Boeing: cómo vender los 400 aviones 737 MAX inmovilizados en medio de la crisis Covid-19

20/11/2020
en Industria
737MAX

Tras obtener de la Federal Aviation Administration (FAA) norteamericana autorización para volar los 737 MAX, Boeing se encuentra con el problema de cómo colocar entre sus clientes los 400 aviones producidos durante la inmovilización y antes de la paralización de la producción en un momento crítico para la industria del transporte aéreo por la pandemia de Covid-19.

Varias de las principales aerolíneas clientes de Boeing ya se han mostrado reticentes a encargar nuevos pedidos del avión en cuestión, a pesar de que ningún aparato como el B737 MAX de Boeing habrá sido objeto de tanto estudio y revisión en materia de seguridad en este tiempo tras el doble trágico accidente que provocó la muerte de 346 personas.

Este mismo jueves, la aerolínea irlandesa de bajo coste, Ryanair, uno de los clientes más importantes de Boeing en Europa, ya anunció que, por el momento, no tiene intención de realizar más pedidos del B737 MAX.

Por su parte, la compañía norteamericana de bajo coste Southwest Airlines, el mayor operador de aviones Boeing 737 MAX del mundo, que anunció este jueves que no pondría en servicio los 40 aviones de este modelo de su flota hasta el segundo trimestre del próximo año, sugirió que probablemente no necesitaría recibir los B737 MAX que tiene pedidos y que estudia reducir el tamaño de su flota.

Claro que hay compañías, como la estadounidense American Airlines, muy favorables al nuevo y mejorado B737 MAX y está dispuesta a poner en servicio sus aviones dentro de un mes. Pero no es menos cierto que los pasajeros se muestran un tanto desconfiados a embarcar en esos aviones.

Tags: 737 MAXBoeingCovid-19
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing-787-ameican airlines
Compañías

Boeing entrega a American Airlines su primer B787-8 tras más de un año

11/08/2022

American Airlines ha recibido su primer avión Boeing 787-8 este año y el primero desde abril de 2021. El avión,...

Boeing
Industria

Boeing recibió en julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades

10/08/2022

Boeing recibió en el pasado mes de julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades, un descenso que...

Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
AMF_4833

Boeing continuará brindando soporte a los aviones cisterna de la Fuerza Aérea Italiana

04/08/2022
B737MAX

Bonza, primera aerolínea australiana en recibir el nuevo 737 MAX

02/08/2022
Boeing

Boeing abrirá un nuevo centro de investigación y desarrollo en Japón

01/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dreamliner787-Air Europa

IAG adquiere el 20% de Air Europa

16/08/2022
Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022
BioSentinel

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022
La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies