ENAIRE ha designado a Óscar Royano como nuevo director de la Región Sur, tomando el relevo de Carlos Caspueñas, quien ha ocupado el cargo desde mayo de 2021. Royano asume la responsabilidad de gestionar un espacio aéreo de 179.000 kilómetros cuadrados que abarca Andalucía, la provincia de Badajoz, parte de Ciudad Real, Albacete y Murcia, además del Mediterráneo occidental, Ceuta y Melilla.
La Región Sur se caracteriza por su complejidad operativa, con un elevado tráfico aéreo y zonas reservadas para entrenamiento militar y civil, operaciones con drones y áreas de especial protección ambiental, como el Parque Nacional de Doñana. Durante su gestión, Carlos Caspueñas lideró la implementación de MIDAS en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, un proyecto que ha optimizado la operatividad aeroportuaria mediante la reducción de demoras, emisiones y mejoras en seguridad. También impulsó la modernización de los sistemas de comunicación y la reestructuración del espacio aéreo en Jerez, Sevilla y el Mar de Alborán.
Óscar Royano cuenta con una sólida trayectoria en la gestión de equipos y sistemas de control. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Sevilla, posee un máster en Gestión de Calidad por la Confederación de Empresarios de Andalucía y un Executive MBA por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Su carrera profesional comenzó en el Grupo SGS, donde lideró la certificación de sistemas de gestión en múltiples sectores.
En 2008, Royano ingresó en Aena como técnico de Calidad para la Región Sur y, un año después, asumió la jefatura de la recién creada Unidad de Apoyo de ENAIRE en la misma región. Desde esa posición, coordinó el Sistema Integrado de Gestión, supervisando la prestación de servicios de tránsito aéreo (ATS), comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS), formación de controladores aéreos y cumplimiento de regulaciones ambientales y de seguridad. En 2022, fue nombrado jefe de la División de Personas y Administración de la Región Sur.
Además de su labor en ENAIRE, ha colaborado en programas de formación especializados, como el Máster de Gestión de Servicios de Navegación Aérea de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, y cursos organizados por ENAIRE y la OACI.
Con su nombramiento, ENAIRE apuesta por la continuidad en la modernización del espacio aéreo y la mejora de la eficiencia operativa en una de las regiones más dinámicas del tráfico aéreo español.











