PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mataix aboga por la digitalización y la sostenibilidad del tráfico aéreo en el lanzamiento de SESAR 3

06/05/2022
en Transporte
El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, durante el lanzamiento de SESAR 3 Joint Undertaking

El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, durante el lanzamiento de SESAR 3 Joint Undertaking.

El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, afirmó este jueves durante el lanzamiento de SESAR 3 Joint Undertaking que “la colaboración público-privada ha sido un elemento clave para convertir a Europa en referente mundial de la gestión del tráfico aéreo en el mundo” y que “es el momento de aprovechar las nuevas oportunidades que brinda la digitalización y de contribuir a la firme apuesta de Europa por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente”.

Mataix intervino en representación de la industria europea de Gestión del Tráfico Aéreo (ATM), por ostentar Indra la presidencia del Comité de ATM de la ASD (Asociación Europea de Empresas Aeroespaciales y de Defensa), en el lanzamiento oficial de la nueva fase de SESAR 3. Indra es una de los miembros fundadores de este macro programa de innovación, dotado con un presupuesto de más de 1.600 millones de euros hasta 2030, que impulsa un Cielo Digital Europeo más digital, sostenible, conectado y accesible para todos los usuarios del espacio aéreo.

El evento, celebrado en Bruselas, fue inaugurado por el comisario europeo de Movilidad y Transporte, Henrik Hololei, y la presidenta del Comité de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo, Karima Delli.

Tras las intervenciones de la presidenta del Grupo de Representantes de los Estados de SESAR3, Anne-Marie Ragnarson, y del director general de Eurocontrol, Eamonn Brennan, el consejero delegado de Indra tomó la palabra para aportar la visión de la industria dentro de una iniciativa que reúne a la Comisión Europea, Eurocontrol y más de 50 organizaciones de todo el continente, que trabajan de forma conjunta para modernizar la gestión del tráfico aéreo en Europa. 

Mataix destacó en su intervención que Europa cuenta en este momento con una industria fuerte y consolidada “que ha alcanzado importantes logros, pero que a la vez es ambiciosa y cuenta con un importante camino por recorrer y un futuro prometedor, gracias a su fuerte compromiso con la innovación”.

Señaló que la modernización del sector “no se puede abordar en solitario y requiere la participación y responsabilidad de todos los profesionales de la aviación, trabajando de forma conjunta”. Abogó por seguir impulsando ese espíritu de colaboración, por avanzar en la nueva arquitectura espacial que optimizará la gestión de la capacidad del espacio aéreo y, “a través de SESAR 3 JU y del Cielo Digital Europeo trabajar juntos en la interoperabilidad total, con el objetivo de superar la fragmentación que ha complicado el panorama de la aviación y la gestión del tráfico aéreo en Europa en el pasado”.

“Como compañía de ingeniería tecnológica y socio para la digitalización del sector, Indra ha sido una de las empresas fundadoras que ha estado involucrada en SESAR desde sus orígenes. Por lo tanto, he podido observar el compromiso, la energía y la determinación de todos los socios de SESAR para desarrollar nuevas soluciones transformadoras y con potencial real para impulsar el desempeño y el impacto positivo de la ATM en Europa”, subrayó el consejero delegado de Indra.

Programa más abierto y maduro

El programa de investigación y desarrollo SESAR ha atravesado distintas fases, con las dos primeras centradas en sentar las bases del Cielo Único Europeo y la elaboración del Plan Maestro de ATM para Europa. SESAR 3 JU llega ahora para ampliar las oportunidades de colaboración a través de la investigación exploratoria e industrial. Trae también iniciativas de adopción acelerada de innovaciones tecnológicas, nuevos demostradores de cielo digital para continuar con el Plan Maestro, con un enfoque aún más centrado en obtener resultados y en su implementación.

En esta nueva fase, el consorcio SESAR 3 JU se ha visto ampliado con la incorporación de nuevos miembros que cubren la cadena de valor completa de la gestión del tráfico aéreo, desde la gestión y fabricación de aeronaves y drones hasta el desarrollo de tecnologías y sistemas. El objetivo que persigue ahora es adaptar la infraestructura europea de la aviación a la era digital, asegurando logros inmediatos que contribuyan a la mejora de la eficiencia, capacidad, seguridad y sostenibilidad del sector.

Tags: ASDATMDigitalizaciónMataixSESAR 3SostenibilidadTráfico aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Transporte

El tráfico aéreo español se recupera en abril

19/05/2022

España recibió en abril casi siete millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone recuperar el 85,6% de...

ArianeGroup
Espacio

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022

Arkadia Space y ArianeGroup estudiarán nuevos conceptos orientados a “Sistemas ultra verdes de lanzamiento y transporte espacial” para la Agencia...

Los controladores aéreos de ENAIRE gestionan los vuelos en Barcelona

Enaire recuperó el 92,3% de los vuelos en abril respecto a los niveles récord de 2019

11/05/2022
Helicóptero AWSolo en Grottaglie

Leonardo presenta Urano, el proyecto para integrar drones en el sistema italiano de control de tráfico aéreo

09/05/2022
Controladores aereos Enaire

Enaire recuperó el 86,4% de los vuelos en marzo respecto a los niveles récord de 2019

11/04/2022
viajeros

Eurocontrol espera 9,3 millones de vuelos en 2022

11/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies