PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los datos satelitales de la ESA, decisivos para el informe climático del IPCC

02/09/2021
en Espacio
Cambio climático

Los satélites de observación de la Tierra, son una herramienta fundamental para monitorizar las causas y efectos del cambio climático, según el informe de evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), publicado el mes pasado y que presenta la evidencia acumulada de la crisis climática. Dicho informe reconoce directamente la contribución de la Iniciativa de Cambio Climático de la ESA, un programa de investigación que se basa en observaciones de múltiples misiones satelitales.

Se trata del IPCC más sólido y significativo hasta la fecha, incorpora avances en observaciones climáticas, métodos de análisis y modelado, y será un factor clave para las negociaciones y la toma de decisiones sobre el clima.

Extraído de 14.000 publicaciones científicas, el informe concluye que ``es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra » y advierte que los cambios en el estado de muchas partes del sistema climático” no tienen precedentes durante muchos siglos para muchos miles de años”.

El dióxido de carbono se encuentra ahora en su nivel más alto en al menos dos millones de años y cada tonelada se suma al calentamiento global. Esto está provocando cambios rápidos y generalizados en la atmósfera, el océano, la criosfera y la biosfera.

En muchos capítulos, el informe destaca la valiosa contribución que brindan los satélites para rastrear el cambio y mejorar los modelos para la predicción del clima. Los registros de datos de observación nuevos y mejorados, que son más largos desde el informe anterior del IPCC en 2013, respaldan una mayor confianza en las evaluaciones de atribución climática.

«El último informe del IPCC demuestra claramente el valor de los programas de la ESA a la hora de proporcionar la base de pruebas para el seguimiento y la comprensión del cambio climático». dijo Josef Aschbacher, director general de la ESA. «Estos hechos concretos también son muy apreciados por los responsables políticos en Europa y en todo el mundo».

El informe reconoce explícitamente la Iniciativa de Cambio Climático (CCI) de la ESA, que ayuda a los equipos científicos a crear conjuntos de datos a largo plazo que abarcan hasta cuatro décadas para aspectos clave del clima, conocidos como Variables Climáticas Esenciales.

Estas variables sustentan los ‘indicadores principales’ para la monitorización del clima. Así, 15 científicos del programa CCI de la ESA trabajaron como autores colaboradores del informe, y cinco de ellos asumieron funciones de autor principal y coordinador.

Tags: ESAIPCCsatelitales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El acuerdo de cooperación internacional fue firmado en las oficinas de la ESA en París por Louis Bakienon, director del Programa ASECNA SBAS, y Josef Aschbacher, director general de la ESA.
Espacio

La ESA firma un acuerdo con ASECNA sobre tecnología EGNOS para África

01/07/2022

ASECNA, la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar, y la ESA han firmado este...

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022

Airbus ha conseguido de la Agencia Espacial Europea (ESA) un contrato de 160 millones de euros para la construcción del...

Programa Cream

GMV, líder europeo en la automatización y coordinación de operaciones de prevención de colisiones espaciales

29/06/2022
EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022
La ESA en la ILA Berlin 2022

La ESA en la ILA Berlin 2022

22/06/2022
BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

21/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies