PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los acuerdos extrajudiciales de Airbus reconocen “las prácticas comerciales inaceptables del pasado”

03/02/2020
en Industria
Airbus

“Los acuerdos a los que hemos llegado hoy pasan página a las prácticas comerciales inaceptables del pasado. El fortalecimiento de nuestros programas de conformidad en Airbus está diseñado para garantizar que dichas actividades irregulares no vuelvan a ocurrir”, dijo el pasado viernes Denis Ranque, presidente del Consejo de Administración del constructor aeronáutico europeo.

Airbus ha concluido a fin de mes las negociaciones con las autoridades de Francia, Reino Unido y EEUU acordando pagar 3.598 millones de euros más intereses y costas, poniendo así fin a las investigaciones de estas autoridades con respecto a las acusaciones de soborno y corrupción, por un lado y por otro, a declaraciones inexactas y engañosas según las International Traffic in Arms Regulations (ITAR) estadounidenses.

El constructor aeronáutico europeo ha llegado a acuerdos finales, por una parte, con el Parquet National Financier (PNF) francés, el Serious Fraud Office (SFO) del Reino Unido, así como el Department of Justice (DoJ) y el Departamento of State (DoS) estadounidenses.

Airbus ha acordado pagar multas por un total de 3.598 millones de euros más intereses y costes a las autoridades francesas, británicas y estadounidenses. Los acuerdos con cada una de las autoridades se traducen en: 2.083 millones al PNF, 984 millones al SFO, 526 millones al DoJ y nueve millones al DoS, de los cuales 4,5 millones pueden ser usados para medidas aprobadas de reparación de conformidad, según informó el pasado viernes el constructor aeronáutico europeo.

Las autoridades de esos países reconocieron como atenuantes el hecho de que Airbus procedió a informar y colaborar consistentemente a lo largo de las investigaciones.

Convention Judiciaire d’Intérêt Public con el PNF

Airbus ha aceptado la conclusión de una Convention Judiciaire d’Intérêt Public con el PNF. Este acuerdo no supone una admisión de responsabilidad penal y, en virtud del mismo, el PNF accedió a la suspensión de la acción penal por tres años. La acción penal será suspendida con la condición de que Airbus siga cumpliendo con las disposiciones del acuerdo a lo largo de dicho período, que Airbus se comprometió en cumplir. El acuerdo igualmente conlleva la obligación por parte de Airbus de presentar su programa de conformidad a auditorías específicas llevadas a cabo por la Agence Française Anticorruption (AFA) durante un período de tres años.

Deferred Prosecution Agreement con el SFO

Airbus ha aceptado la conclusión de un Deferred Prosecution Agreement con el SFO. Este acuerdo no supone una admisión de responsabilidad penal y en virtud del mismo el SFO accedió a la suspensión de la acción penal por tres años. La acción penal será suspendida con la condición de que Airbus siga cumpliendo con las disposiciones del acuerdo a lo largo de dicho período, que Airbus se comprometió a cumplir. Dado el continuo monitoreo por parte de la Agence Française Anticorruption, no se impondrá a Airbus ningún sistema de observación de conformidad independiente en el acuerdo con el SFO.

Deferred Prosecution Agreement con el DoJ

Airbus ha aceptado la conclusión de un Deferred Prosecution Agreement con el DoJ. En virtud de este acuerdo el DoJ ha aceptado suspender la acción penal contra Airbus por tres años. La acción penal será interrumpida si Airbus se conforma a lo dispuesto en dicho acuerdo a lo largo de este periodo, lo que Airbus se comprometió a hacer. En virtud del acuerdo con el DoJ, no se impondrá a Airbus ningún sistema de observación de conformidad independiente.

Consent Agreement con el DoS

En último lugar, Airbus ha aceptado la conclusión de un Consent Agreement con el DoS. En virtud de este acuerdo, el DoS ha aceptado la resolución de todas las violaciones de naturaleza civil de ITAR, presentadas en las revelaciones voluntarias de Airbus identificadas en el Consent Agreement, y Airbus ha asumido encargar el monitoreo de la efectividad de los sistemas de control de las exportaciones y su conformidad a ITAR a un responsable de conformidad del control de las exportaciones independiente.

Por razones jurídicas, Airbus no puede comentar sobre las constataciones de hechos publicadas por las autoridades de investigación.

Airbus ha emprendido pasos significativos para reformar la compañía y para asegurar que dichas conductas no se repetirán. Airbus ha reforzado considerablemente su sistema de conformidad bajo la supervisión del Independent Compliance Review Panel. La compañía está comprometida en llevar a cabo sus actividades comerciales con integridad.

Denis Ranque, presidente del Consejo de Administración de Airbus, afirmó que «los acuerdos a los que hemos llegado hoy pasan página a las prácticas comerciales inaceptables del pasado. El fortalecimiento de nuestros programas de conformidad en Airbus está diseñado para garantizar que dichas actividades irregulares no vuelvan a ocurrir. Los acuerdos también reflejan que la decisión de proceder al informe voluntariamente y de colaborar con las autoridades fue la correcta. El compromiso del Consejo, y de su Comité de Ética y de Conformidad, de aportar un apoyo total a la investigación y a la implementación de estándares de conformidad reconocidos a nivel mundial han allanado el camino para los acuerdos de hoy”.

Guillaume Faury, presidente Ejecutivo de Airbus, añadió que “los acuerdos aprobados hoy con las autoridades de Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos representan una etapa muy importante para nosotros, permitiendo a Airbus avanzar y crecer de manera sostenible y responsable. Las lecciones aprendidas permiten a Airbus posicionarse como el actor de confianza y seriedad que queremos ser”.

Airbus continuará colaborando con las autoridades en el futuro, conforme a los acuerdos, y a implementar una cultura fuerte de Ética y de Conformidad en el seno de la compañía.

Tags: Airbus
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

VIII Reunión del Comité de Seguridad de Airbus, ahora en la Base Aérea de Morón
Defensa

VIII Reunión del Comité de Seguridad de Airbus, ahora en la Base Aérea de Morón

08/02/2023

En la Base Aérea de Morón se ha celebrado la VIII Reunión del Comité de Seguridad de Airbus, dentro del...

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
AirFrance-KLM

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies