PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Leonardo desarrollará un radar de próxima generación para los Typhoons de la RAF

04/09/2020
en Defensa
Leonardo Typhoon

Leonardo ha logrado un contrato con la Royal Air Force (RAF) del Reino Unido para desarrollar la próxima generación de radares para los Eurofighter Typhoon. El acuerdo, que ha supuesto 317 millones de libras esterlinas (355,3 millones de euros) mantendrá cientos de puestos de trabajo y desarrollará tecnologías para el futuro caza de combate del Reino Unido.

Así, junto con BAE Systems, Leonardo desarrollará el sistema de radar común europeo Mark 2 (ECRS Mk2) Active Electronically Scanned Array (AESA) a un estándar listo para integrarse en los Typhoons de la RAF.

Mantendrá más de 600 empleos altamente cualificados en todo el país, incluidos más de 300 en las instalaciones de Leonardo en Edimburgo, más de 100 especialistas en guerra electrónica en Luton y 120 ingenieros en las fábricas de BAE Systems en Lancashire.

El ECRS Mk2 es una matriz multifuncional (MFA) que le dará a los Typhoons del Reino Unido una capacidad de guerra electrónica líder en el mundo, además de las funciones de radar tradicionales, incluido el ataque electrónico de banda ancha.

Equipará a los pilotos de la RAF con la capacidad de localizar, identificar y suprimir las defensas aéreas enemigas mediante interferencias de alta potencia. Pueden atacar objetivos mientras están fuera del alcance de las amenazas, incluso cuando miran en otra dirección y operar dentro del rango de las defensas aéreas opuestas, permaneciendo completamente protegidos.

Esta capacidad de cambio de juego reemplazará el radar de escaneo mecánico con el que están equipados los RAF Typhoons y garantizará que el Reino Unido conserve la libertad de entregar energía aérea donde y cuando sea necesario. También permite que Typhoon se conecte con futuras armas basadas en datos para combatir las defensas aéreas en rápida evolución, lo que garantiza que los Typhoon del Reino Unido puedan seguir dominando el espacio de batalla durante los próximos años.

Además de asegurar puestos de trabajo altamente cualificados, el acuerdo mantendrá las habilidades clave necesarias para mantener al Reino Unido a la vanguardia del sector aéreo de combate global.

Mark Hamilton, vicepresidente senior de Electronic Warfare de Leonardo, asegura que “este contrato es una gran noticia para el Reino Unido, que obtendrá el radar de combate más capacitado del mundo y una gran noticia para la ingeniería británica. Inventar, desarrollar y construir tecnología avanzada aquí en el Reino Unido nos permite comprender y cumplir los requisitos específicos de nuestras Fuerzas Armadas y asegurar pedidos de exportación en todo el mundo, impulsando toda la economía del Reino Unido”.

El nuevo radar se basará en la tecnología Active Electronically Scanned Array (AESA) y proporcionará capacidades revolucionarias basadas en un MFA revolucionario. Tiene significativamente más elementos de transmisión y recepción que otros radares, lo que convierte al Mk 2 en el radar AESA de combate más capacitado del mundo, manteniendo la misma potencia y precisión de los radares tradicionales, pero también permitiendo el funcionamiento simultáneo de su funcionalidad de guerra electrónica de banda ancha.

BAE Systems, el principal contratista del Reino Unido para el Typhoon, integrará el nuevo sensor que será desarrollado por Leonardo. Ambas empresas están trabajando actualmente como parte de un programa de desarrollo de cuatro países junto con los socios del consorcio Eurofighter en Alemania, España e Italia en una versión de referencia del radar AESA.

Tags: BAE SystemsLeonardoRAFRoyal Air ForceTyphoon
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Leonardo
Industria

Leonardo recibe 200 millones de euros para invertir en desarrollo tecnológico

15/12/2020

El grupo italiano Leonardo ha firmado un préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de 200 millones de euros...

HH-139B de Leonardo
Defensa

Leonardo entrega el primer helicóptero bimotor HH-139B a la Fuerza Aérea Italiana

04/12/2020

Leonardo ha anunciado la entrega del primer helicóptero bimotor HH-139B a la Fuerza Aérea Italiana, una variante personalizada de la...

Leonardo

Leonardo abre el Museo de la Industria Aeronáutica

26/11/2020
TH-73A de Leonardo

EEUU encarga un segundo lote de helicópteros de entrenamiento TH-73A a Leonardo

17/11/2020
Leonardo amplía la capacidad del C-27J Spartan

Leonardo amplía la capacidad del C-27J Spartan

12/11/2020
Leonardo

El resultado neto de Leonardo cae un 70,5% en los nueve primeros meses de 2020

06/11/2020

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    4 meses hace

    Bueno y yo pregúnto : ¿ Y porqué no lo desarrollan entre las 4 unídas – Hensoldt , Indra , Leonardo y Bae – en un único proyecto con absolutamente todas las ventajas que ello les comportaría ? La verdad es que no lo entiéndo muy bien . Además , podrían desarrollar 2 versiones , una Top para las 4 naciones del programa Eurofighter y otra Light destinada a la exportación . Esto sería lo más lógico .

    Responder

Responder a Juan López Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies