Las sondas chinas enviadas a Marte, el vehículo explorador y el orbitador han suspendido las exploraciones desde mediados de septiembre para esperar que pase un período de apagón solar, informó este martes la Administración Nacional del Espacio de China, según la agencia Xinhua.
Un apagón solar es un fenómeno en el que Marte y la Tierra se mueven a ambos lados del Sol y los tres quedan alineados casi a la perfección. Durante este período de tiempo, la radiación electromagnética solar aumenta e interrumpe las comunicaciones entre las sondas y la Tierra.
También la Nasa anunció hace 10 días que había dejado de enviar órdenes a sus misiones a Marte durante las próximas semanas, debido a que la Tierra y el Planeta Rojo estarán en lados opuestos del Sol. Este período, llamado conjunción solar de Marte, ocurre cada dos años.
El Sol expulsa gas ionizado caliente de su corona, que se extiende hacia el espacio. Durante la conjunción solar, cuando la Tierra y Marte no pueden «verse» entre sí, este gas puede interferir con las señales de radio si los ingenieros intentan comunicarse con las naves espaciales en Marte. Eso podría corromper los comandos y resultar en un comportamiento inesperado de nuestros exploradores del espacio profundo.
El apagón solar terminará a mediados de octubre y las dos sondas chinas reanudarán las comunicaciones con la Tierra y continuarán las exploraciones científicas en el planeta rojo, explicó la administración.
La misión Tianwen-1 de China, compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje y un explorador, fue lanzada el 23 de julio de 2020. El explorador Zhurong descendió desde su plataforma de aterrizaje hasta la superficie marciana el 22 de mayo.