PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las industrias aeroespaciales y de Defensa crecen un 16% en 2024

06/10/2025
en Industria
Presentación de las cifras 2024 de TEDAE. Fuente: TEDAE

Presentación de las cifras 2024 de TEDAE. Fuente: TEDAE

La industria española de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio consolidó en 2024 un crecimiento sostenido, con una facturación conjunta de 16.153 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,2% respecto al ejercicio anterior. Así lo recoge el informe “Impacto económico y social de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio en España”, elaborado por PwC para TEDAE y presentado hoy en Madrid.

El estudio refleja la fortaleza de un sector que ha contribuido con 21.919 millones de euros al PIB —el 1,4% del total nacional y el 12,9% del industrial— y 7.399 millones de euros a las arcas públicas, equivalentes al 2,5% de los ingresos tributarios. Además, las actividades de estas industrias permitieron reducir en un 12,1% el déficit de la balanza comercial, confirmando su relevancia en el equilibrio exterior de la economía española.

El informe muestra incrementos de doble dígito en todas las áreas. La industria aeronáutica lideró el crecimiento con 11.370 millones de euros (+14,5%), seguida por Defensa y Seguridad, que alcanzaron 9.364 millones (+16,4%), y por el sector espacial, con 1.293 millones (+14,9%).

Estos sectores generan 260.050 empleos entre directos, indirectos e inducidos, con una media de 3,5 puestos adicionales por cada empleo directo. Se trata, en su mayoría, de trabajos altamente cualificados y con elevada productividad, consolidando su papel como motor de empleo estable y especializado.

La inversión total en I+D+I —directa e indirecta— ascendió a 2.614 millones de euros, el 29,5% del esfuerzo total del sector industrial español. Este dato refuerza el papel de estas industrias como catalizadoras de innovación y soberanía tecnológica. En las dos últimas décadas, España ha escalado 10 posiciones en los rankings internacionales de innovación, situándose en el puesto 14.

Las exportaciones también crecieron, alcanzando 9.931 millones de euros, el 61% de la facturación consolidada. Su sofisticación tecnológica y el valor añadido de los productos sitúan a España en una posición destacada en el panorama industrial europeo.

Un ecosistema industrial equilibrado

El tejido empresarial asociado a TEDAE combina grandes polos industriales con una red de pymes distribuidas por todo el país. Madrid, Andalucía, País Vasco, Cataluña, Castilla y León y Castilla-La Mancha concentran más del 80% de la facturación y del empleo directo. En otras regiones, como la Comunidad Valenciana o Navarra, las pymes suman cerca de 100 millones de euros, evidenciando la capilaridad y el efecto tractor del sector.

El presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxá, destacó que “más allá de los números está nuestro verdadero valor, el efecto tractor. Cada euro invertido en estas industrias multiplica su impacto en la economía nacional, activa cadenas de suministro y abre oportunidades a pymes y startups”.

Por su parte, el secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, subrayó la importancia de fortalecer el ecosistema industrial asegurando que “desde la industria nos encargamos de crear un ecosistema nuevo, teniendo la calidad y la cantidad como objetivo. Nuestro reto es que ese ecosistema crezca acercando a industrias y pymes a este sector”.

El informe de PwC identifica cinco megatendencias globales que marcarán el futuro de la industria: el cambio climático, la disrupción tecnológica, la inestabilidad social, la fragmentación del orden mundial y los cambios demográficos. Estas dinámicas redefinen la economía, la política y la sociedad, reforzando el papel de los sectores de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio como ejes estratégicos de resiliencia y competitividad.

Desde PwC, Jordi Esteve y Bernat Figueres recordaron que “la aportación económica del sector no se mide solo en volumen, sino también en calidad, ya que se producen bienes de alto valor añadido que consolidan empleo cualificado y fortalecen la autonomía tecnológica del país”.

Finalmente, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, puso en valor los resultados del informe explicando que “los sectores de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio se han consolidado como pilares fundamentales de la economía española”. Además, subrayó el papel de TEDAE como “protagonista de esta transformación”, y reafirmó el compromiso del Gobierno con “la innovación tecnológica, la apuesta por las pymes y startups y una presencia equilibrada en todas las comunidades autónomas”.

Tags: crecimientoExportacionesFacturaciónInversiónTedae
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Satlantis presenta su nueva “Satlantis Factory” al Gobierno Vasco. Fuente: Satlantis
Espacio

Satlantis presenta su nueva “Satlantis Factory” al Gobierno Vasco

18/09/2025

La sede de Satlantis en el Parque Tecnológico de Euskadi (Leioa Campus) recibió la visita del consejero de Industria, Transición...

GE Aeroespace México. Fuente: GE Aeroespace
Industria

GE Aerospace invertirá 25,4 millones de euros en México para reforzar su capacidad de fabricación

18/09/2025

GE Aerospace ha anunciado una inversión de 25,4 millones de euros en 2025 con el objetivo de fortalecer sus capacidades...

DHL Express inaugura su nuevo hub internacional en el aeropuerto del Prat con una inversión de 80 millones de euros

DHL Express inaugura su nuevo hub internacional en el aeropuerto del Prat con una inversión de 80 millones de euros

17/09/2025
La industria espacial española participa en el lanzamiento del satélite MetOp-SG A1. Fuente: TEDAE.

La industria espacial española, clave en el lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

05/08/2025
Radar de la estacion de Espineiras en La Coruña. Fuente: Enaire

ENAIRE moderniza su red de vigilancia con una inversión de 24 millones de euros en radares primarios tridimensionales

30/07/2025
Aeropuerto de Málaga

Transportes invertirá más de 1.500 millones de euros para aumentar la capacidad del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

28/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de las cifras 2024 de TEDAE. Fuente: TEDAE

Las industrias aeroespaciales y de Defensa crecen un 16% en 2024

06/10/2025
Tarmac Aerosave inaugura su cuarto hangar de fuselaje ancho de Teruel

Tarmac Aerosave recicla cuatro A320neo para Aerfin

06/10/2025
Satélite Copernicus Sentinel-1D. Fuente: Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Copernicus Sentinel-1D de la UE el 4 de noviembre de 2025, con Ariane 6

06/10/2025
Farnborough

El Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough 2026 amplía su espacio de exhibición

06/10/2025
Escudo de la misión NS-36. Fuente: Blue Origin

Blue Origin anuncia el lanzamiento de la misión tripulada NS-36 de New Shepard para el miércoles 8 de octubre

06/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies