PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 7 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas perderán este año hasta 51.800 millones de dólares, según la IATA

05/10/2021
en Compañías
Aeropuerto Tegel

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado un aumento de las pérdidas del sector previstas para este año hasta los 51.800 millones de dólares, frente a los 47.700 millones de dólares estimados en el pasado mes de abril.

La IATA espera que las pérdidas netas de la industria se reduzcan a 11.600 millones de dólares en 2022. Las estimaciones de pérdidas netas para 2020 se han revisado a 137.700 millones de dólares. Sumando estos datos, se espera que las pérdidas totales de la industria en el periodo 2020-2022 alcancen los 201.100 millones de dólares.

IATA prevé que la demanda (medida en RPK) se sitúe en el 40% de los niveles de 2019 para 2021, aumentando al 61% en 2022. Se espera que el número total de pasajeros alcance los 2.300 millones en 2021. Esto aumentará a 3.400 millones en 2022, lo que es similar a los niveles de 2014 y significativamente por debajo de los 4.500 millones de viajeros de 2019.

Se espera que la fuerte demanda de carga aérea continúe con la demanda de 2021 en un 7,9% por encima de los niveles de 2019, creciendo a un 13,2% por encima de los niveles de 2019 para 2022.

“La magnitud de la crisis del Covid-19 para las aerolíneas es enorme. Durante el período 2020-2022, las pérdidas totales podrían superar los 200.000 millones de dólares. Para sobrevivir, las aerolíneas han reducido drásticamente los costos y adaptado su negocio a las oportunidades disponibles. Eso hará que la pérdida de 137.700 millones de dólares de 2020 se reduzca a 52.000 millones este año. Y eso se reducirá aún más a 12.000 millones de dólares en 2022. Hemos superado con creces el punto más profundo de la crisis. Si bien siguen existiendo problemas graves, se vislumbra el camino hacia la recuperación. La aviación está demostrando su capacidad de recuperación una vez más”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

“La gente no ha perdido el deseo de viajar, como vemos en la sólida capacidad de recuperación del mercado interno. Pero las restricciones, la incertidumbre y la complejidad les impiden realizar viajes internacionales. Más gobiernos ven las vacunas como una salida a esta crisis. Estamos totalmente de acuerdo en que las personas vacunadas no deberían tener limitada su libertad de movimiento de ninguna manera. De hecho, la libertad de viajar es un buen incentivo para que más personas se vacunen. Los gobiernos deben trabajar juntos y hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar que las vacunas estén disponibles para cualquiera que las desee”, añadió Walsh.

Tags: AerolíneasIATA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Compañías

La IATA prevé que las aerolíneas ganen 25.700 millones de dólares en 2024 con unos ingresos récord

07/12/2023

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) prevé que los beneficios netos de la industria aérea alcancen los 25.700 millones...

Iberia Express
Compañías

Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnvA de IATA

01/12/2023

Iberia Express, la aerolínea low cost del grupo Iberia con especial presencia en las rutas entre Madrid y Canarias y Baleares, ha...

Jesús Romero, jefe de Seguridad Operativa de ENAIRE, a la izquierda, coordina las jornadas.

ENAIRE, Eurocontrol e IATA reúnen a expertos de la aviación en las XII Jornadas de Seguridad Operativa

22/11/2023
Compartir los cielos puede ahorrar combustible a las aerolíneas y reducir las emisiones de CO2

La IATA asegura más contribuyentes de datos para CO2 Connect

06/10/2023
Aviones de Aercap

La IATA lanza la Carta de Liderazgo en Seguridad

20/09/2023
Un A330 neo de Air Belgium

Air Belgium centrará su desarrollo en el sector de carga y el leasing entre aerolíneas

19/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023
China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023
La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies