PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas europeas piden ayuda a los ministros de Transporte para limitar las quiebras

18/03/2020
en Compañías
Aeropuerto Madrid-Barajas

“El Covid-19 tendrá un impacto severo en la economía de Europa este año, como también lo tendrá en la situación financiera de las aerolíneas europeas habida cuenta del volumen de cancelaciones”, comienza una carta abierta a los ministros de Transporte de la UE ante su reunión de hoy dirigida por las asociaciones Airlines for Europe (A4E) y European Regions Airline (ERA).

Suscrita por sus respectivos directores generales, Thomas Reynaert y Montserrat Barriga, la carta constata que “las cancelaciones de vuelos y el incremento de prohibiciones de viajes han llevado a la inmovilización masiva de aviones de donde se deduce que el impacto será decisivo con la probabilidad de que un gran número de aerolíneas de la UE registren a corto plazo su hundimiento económico”.

“Con el fin de garantizar que la mayor cantidad posible de aerolíneas sobrevivan a las dificultades actuales y puedan ayudar a impulsar su recuperación económica cuando se levanten las restricciones relacionadas con el virus, se requiere con urgencia un paquete integral de medidas. Consideramos que esta crisis sin precedentes exige una respuesta sin precedentes. antes de su reunión mañana, pedimos acciones ambiciosas y coordinadas a nivel europeo”, dicen lo firmantes de la carta.

Mientras los ministros de Transporte de la UE se preparaban para debatir este miércoles las ayudas financieras, las asociaciones de aerolíneas europeas piden aplazamientos de impuestos generalizados “para garantizar que la mayor cantidad posible de aerolíneas sobrevivan” a la crisis.

Las aerolíneas europeas piden a los gobiernos de la UE que coordinen su respuesta, preservando el mercado único de la aviación europea y sus beneficios a largo plazo. “Es vital que la cadena de suministro económico continúe durante esta crisis: por lo tanto, los aviones de carga deben poder operar con especiales precauciones para proteger a las tripulaciones y al público en general. Las aerolíneas de carga están haciendo todo lo posible para mantener abiertas las cadenas de suministro, incluso a países en bloqueo total o parcial, como Italia, Francia y España”, señala la carta.

“Pedimos a los Estados miembros de la UE que garanticen que el transporte, en particular la aviación, pueda reanudar sus actividades normales tan pronto como termine la crisis sanitaria. Colectivamente, necesitamos comenzar a prepararnos para la recuperación”.

Un segundo capítulo de sus peticiones se refiere a los estímulos y apoyo al sector del transporte aéreo. “En este punto, muchas de las aerolíneas europeas han tomado la difícil decisión de inmovilizar toda o una parte sustancial de su flota (incluso hasta el 90%). Muchas compañías también se han visto obligadas a proceder a recortes temporales de plantilla. En Europa, las aerolíneas soportan 2,6 millones de empleos directos y 12,2 millones de empleos indirectos. Eso llevará tiempo, sacrificio financiero y trabajo duro para que nuestras aerolíneas se recuperen del daño causado por el brote de Covid-19. Considerando esto, pedimos el aplazamiento de los cargos ATC4 y los impuestos de aviación en la UE o a nivel nacional para ayudar en la recuperación futura del sector. Cualquier carga fiscal debe posponerse o suspenderse hasta que la industria regrese a una sólida base operativa y financiera, dicen los firmantes de la carta.

“Las normas de la UE sobre ayudas estatales no deben distorsionar la competencia entre las compañías aéreas. Éstas también deberían poder recibir apoyo económico directo de los fondos de la UE, como los arbitrados para el coronavirus, una respuesta para hacer frente a la crisis económica, ya que serán instrumentos para garantizar una rápida recuperación de la economía europea en general. Las medidas nacionales y de la UE deberían garantizar liquidez para las líneas aéreas, a través de garantías o líneas de crédito, por ejemplo”, añaden los firmantes.

“Además, las aerolíneas europeas necesitan urgentemente, y continuarán exigiendo durante un tiempo determinado, un alivio en toda la UE sobre los requisitos de capacitación de las tripulaciones. En este contexto, llamamos a una exención coordinado europea (EASA) para extender las licencias que caducan debido a restricciones en la capacitación”.

Las aerolíneas también se refieren a la exención temporal en la normativa de slots fijada hasta el próximo 30 de junio. “Para proporcionar mayor claridad legal y previsibilidad, pero también para evitar buscar extensiones de forma continua, los Estados miembros deberían considerar extender la exención a toda la temporada de verano (es decir, hasta finales de octubre de 2020)”.

Tags: Aerolíneasquiebras
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compañías

Legisladores estadounidenses aprueban 15.000 millones de dólares en ayuda a las aerolíneas

22/12/2020

Un acuerdo entre legisladores demócratas y republicanos estadounidenses el domingo otorgará a las aerolíneas estadounidenses 15.000 millones de dólares en...

Comisión Europea
Compañías

Bruselas aprueba el plan danés de ayudas para aerolíneas

01/12/2020

La Comisión Europea ha aprobado el plan danés de seis millones de euros para apoyar a las aerolíneas en el...

Pasajeros en Barajas

Las aerolíneas piden incluir los test de antígenos como prueba válida en aeropuertos

23/11/2020
Pasajeros en avión

Las aerolíneas piden test rápidos y asequibles a la ida y a la vuelta en vez de los PCR obligados por el Gobierno

16/11/2020
La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

07/10/2020

Las aerolíneas europeas registran un descenso de capacidad mayor que las norteamericanas y asiáticas

09/09/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies