PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Xunta moviliza 7,2 millones de euros para continuar con su aceleradora BFAero con dos nuevas ediciones

12/04/2022
en Industria
xunta galicia

La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Igape y XesGalicia, dependientes de la Vicepresidencia segunda y Consejería de Economía, Empresa e Innovación, da continuidad a su acuerdo de colaboración con la Fundación CEL Iniciativas por Lugo para convocar dos nuevas ediciones de la aceleradora del sector aeronáutico BFAero, con una inversión de 7,2 millones de euros con la que se pretende dar apoyo a 25 empresas.

El objetivo es fortalecer el posicionamiento internacional de las empresas participantes y promover así la creación, aceleración y consolidación de pymes innovadoras en la cadena de valor del aeroespacial de Galicia, para que capten, atraigan y retengan talento y contribuyan a generar huella industrial y a incrementar la proyección internacional de este sector.

En la fase de incubación, entrarán aquellas empresas en fase temprana que se encuentran entre el nacimiento de la idea y la validación del modelo de negocio. Se dirigirá fundamentalmente a proyectos de emprendimiento en el sector aeroespacial que pueden provenir de universidades (spin-offs), empresas independientes (start-up) o de escisiones de empresas (spin-outs). La duración será de 12 meses, y cada participante deberá superar, por lo menos, una evaluación intermedia tras los primeros seis meses, demostrando la consecución de los objetivos que se fijarán para eso en el plan de apoyo.

Con respeto a la fase de aceleración propiamente dicha, de ocho meses de duración, será para empresas ya existentes con alta capacidad de crecimiento, un modelo de negocio validado y un determinado volumen de facturación. En ninguno de los casos se financiarán proyectos que no creen o comprometan la creación de una empresa o centro de trabajo en Galicia durante el período de incubación.

Como novedad, se establece una nueva fase de consolidación de 4 meses de duración dirigida a empresas gallegas de la industria aeroespacial con una antigüedad máxima de hasta 7 años y con alta capacidad de crecimiento, que tengan ya un producto definido y ventas reales. Recibirán los servicios y un plan de apoyo adaptado a sus características individuales.

La previsión es que se realicen dos convocatorias. La primera de ellas, entre abril y junio de 2022. Posteriormente, en octubre de este mismo año se abrirá la convocatoria de la quinta edición para incubación y consolidación y, entre mayo y junio de 2023, para aceleración y una segunda de consolidación.

En las tres convocatorias anteriores, participaron 19 empresas, se crearon 8 nuevas y, aproximadamente, 60 empleos, con una inversión que consiguió los 5M€.

Premios BFAero

A las nuevas ediciones de esta business factory se suma, también, el lanzamiento de los Premios BFAero, que reconocen el talento emprendedor en el sector aeroespacial de Galicia en las categorías de mejor iniciativa y mejor idea empresarial.

La BFAero es una de las líneas de apoyo al ecosistema del Polo Aeroespacial de Galicia indispensable para el impulso del talento y el emprendimiento. Galicia ya tiene en ejecución 84M€ de fondos públicos en este gran proyecto dentro de la nueva estrategia aprobada el año pasado y que aspira a movilizar un total de 540M€ hasta 2025 entre inversiones públicas y privadas si finalmente fuera seleccionada por el Gobierno en el reparto de los fondos europeos Next Generation. Así, se está contribuyendo al desarrollo industrial de la Comunidad, al fomento de las capacidades tecnológicas e innovadoras y a la creación de empleo de calidad.

Tags: BFAeroInversiónnuevas edicionesXunta de Galicia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Satlantis presenta su nueva “Satlantis Factory” al Gobierno Vasco. Fuente: Satlantis
Espacio

Satlantis presenta su nueva “Satlantis Factory” al Gobierno Vasco

18/09/2025

La sede de Satlantis en el Parque Tecnológico de Euskadi (Leioa Campus) recibió la visita del consejero de Industria, Transición...

GE Aeroespace México. Fuente: GE Aeroespace
Industria

GE Aerospace invertirá 25,4 millones de euros en México para reforzar su capacidad de fabricación

18/09/2025

GE Aerospace ha anunciado una inversión de 25,4 millones de euros en 2025 con el objetivo de fortalecer sus capacidades...

DHL Express inaugura su nuevo hub internacional en el aeropuerto del Prat con una inversión de 80 millones de euros

DHL Express inaugura su nuevo hub internacional en el aeropuerto del Prat con una inversión de 80 millones de euros

17/09/2025
Radar de la estacion de Espineiras en La Coruña. Fuente: Enaire

ENAIRE moderniza su red de vigilancia con una inversión de 24 millones de euros en radares primarios tridimensionales

30/07/2025
Aeropuerto de Málaga

Transportes invertirá más de 1.500 millones de euros para aumentar la capacidad del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

28/07/2025
Instalaciones de Tecnobit. Fuente: Grupo Oesía

Grupo Oesía invertirá 20 millones para triplicar su capacidad productiva en Castilla-La Mancha

18/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies