PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Xunta de Galicia aprueba el Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025

20/05/2021
en Espacio
La Xunta de Galicia aprueba el Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025

El vicepresidente de Economía y consejero de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, va a aprobar hoy el Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia para los próximos cinco años, cuyo objetivo es atraer inversiones y consolidar el ecosistema de innovación y empresas que Galicia ya ha forjado en torno a este sector.

Con la aprobación del Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia se trata de continuar el trabajo realizado desde que se puso en marcha en 2015 esta iniciativa, que ya ha movilizado 10 veces más de la inversión prevista, 164 millones de euros en total, con la participación de 937 profesionales. De hecho, ha recordado que el Polo Aeroespacial de Galicia es un tractor y un proyecto estratégico en la candidatura gallega a los fondos Próxima Generación para los que la Xunta espera movilizar más de 500 millones de euros.

Ahora, de cara al horizonte de 2025 y con el incentivo de los fondos europeos, la atención se centrará en cuatro objetivos: convertir el Polo Aeroespacial de Galicia en el epicentro de la I+D+i aeroespacial en la Comunidad; mejorar la eficiencia y eficacia de los servicios públicos mediante el uso de drones; generar habilidades y conocimientos científicos básicos; y posicionar a Galicia y España como actor global del sector.

Durante una visita a los hangares que construyeron Indra y Babcock en el aeródromo de Rozas (Castro de Rei), Conde destacó que, con esta infraestructura y la urbanización de la primera fase del Parque Tecnológico e Industrial, se están poniendo a disposición de los científicos y comunidad empresarial única, avanzada y de vanguardia para desarrollar nuevos proyectos de base tecnológica en el campo de los vehículos aéreos no tripulados.

Actualmente se encuentran urbanizados más de 31.400 metros cuadrados, de los cuales más de 7.100 son solares para empresas, con una inversión total de 4,5 millones de euros, incluidos los dos hangares.

El vicepresidente económico señaló que toda esta infraestructura constituye un ecosistema orientado a la I+D+i, al que también contribuye el Centro de Investigación del Aeropuerto de Rozas (CIAR), que, en estos momentos, cuenta con instalaciones pioneras en Europa para la realización de certificados pruebas e investigación con vehículos aéreos no tripulados; por ejemplo, la torre de control tecnológicamente más avanzada de España.

Tags: gALICIAPlan EstratégicoPolo AeroespacialXunta
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

New Space España 2022
Espacio

Galicia, punto de encuentro de las empresas del New Space

05/07/2022

Del 27 el 28 de octubre, Vigo (Galicia) se convertirá en la capital del New Space, en el punto de...

BFAero
Industria

BFAero abre la cuarta convocatoria

16/06/2022

El programa de incubación, aceleración y consolidación de empresas especializado en vehículos no tripulados de la Xunta de Galicia, Business...

BFaero

La Xunta abre nueva convocatoria de la incubadora y aceleradora BFAero

01/06/2022
La Xunta de Galicia aprueba el Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025

La Xunta organiza una jornada técnica para la contratación de drones 

11/05/2022
Dron Navantia

La Xunta licita soluciones con drones para emergencias sanitarias y sociales, gestión forestal y recursos marinos

05/05/2022
Hispasat

Hispasat consolida su Plan Estratégico con 181 millones de ingresos en 2021

27/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing

Boeing recibió en julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades

10/08/2022
Primer sunrise smallsat

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022
Spacex-lanzamiento Starlink

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies