La nave de carga Cygnus S.S. Richard «Dick» Scobee, de Northrop Grumman, se separó del brazo robótico Canadarm2 tras haber sido desacoplada previamente del puerto nadir del módulo Unity de la Estación Espacial Internacional (ISS). En el momento de su liberación, el complejo orbital sobrevolaba el océano Pacífico a una altitud de aproximadamente 260 millas.
La misión de Cygnus concluye tras más de siete meses y medio en la ISS, donde entregó cerca de 3.720 kilogramos de suministros, experimentos científicos, productos comerciales, hardware y otros materiales esenciales para la actividad en el laboratorio orbital.
El próximo paso será una maniobra de reentrada controlada. El domingo 30 de marzo, Cygnus ejecutará un encendido de sus motores para iniciar su descenso hacia la atmósfera terrestre, donde se desintegrará de manera segura. La nave regresa cargada con residuos generados por la tripulación de la estación, cumpliendo así una función clave en la gestión de desechos espaciales.
Cygnus llegó a la ISS el 6 de agosto de 2024 tras haber sido lanzada desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Se trató de la misión número 21 de reabastecimiento comercial de Northrop Grumman para la Nasa.
La nave recibe su nombre en honor a Richard «Dick» Scobee, astronauta de la Nasa y comandante del transbordador espacial Challenger en la trágica misión STS-51L de 1986. Con cada misión Cygnus, Northrop Grumman continúa su legado de servicio y exploración espacial.
me encanta todo lo que tiene que ver Con los viajes especiales si pidieran voluntarios para hir martes yo sería el primero en apuntarme