PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa y la ESA confirman el lanzamiento el viernes de James Webb

21/12/2021
en Espacio
El telescopio James Webb instalado en el cohete

Tras sucesivos aplazamientos, la Nasa y la ESA han confirmado el lanzamiento de James Webb, el telescopio de ciencia espacial más grande y poderoso del mundo, a las 13:20 horas, hora española, del próximo viernes, a bordo de un cohete Ariane 5 de Arianespace desde el puerto espacial europeo, en Kourou, Guayana Francesa.

A última hora de este domingo, los equipos en el sitio de lanzamiento completaron con éxito la encapsulación del telescopio dentro del cohete Ariane 5 que lo lanzará al espacio. La revisión final de preparación para el lanzamiento de Webb se llevará a cabo este martes y, si tiene éxito, se planifica su implementación para el miércoles.

La misión Webb, una asociación internacional con la ESA y la Agencia Espacial Canadiense, explorará todas las fases de la historia cósmica, desde el interior del sistema solar hasta las galaxias observables más distantes del universo temprano, y todo lo que se encuentre en el medio. Webb revelará descubrimientos nuevos e inesperados y ayudará a la humanidad a comprender los orígenes del universo y nuestro lugar en él.

El telescopio espacial James Webb es el siguiente capítulo de la astronomía de telescopios espaciales. La misión Webb se basa en el legado de la poderosa capacidad de imágenes del telescopio espacial Hubble y la capacidad del telescopio espacial Spitzer para detectar luz más allá del espectro visible, en el rango del infrarrojo medio.

Debido a que la luz infrarroja viaja a través de densas nubes de gas que bloquean la luz visible, Webb revelará regiones del universo previamente ocultas: primeras galaxias, planetas en formación, enanas marrones y mucho más.

El diseño innovador de Webb aborda los dos desafíos principales para un telescopio infrarrojo: debe tener un espejo grande para capturar de la mejor manera suficiente luz; y debe mantenerse frío para evitar que fuentes de infrarrojos no deseadas interfieran con la luz que se está observando. Los parasoles del tamaño de una cancha de tenis de Webb lo protegen del calor perdido y la luz del sol, mientras que su gran espejo segmentado (18 segmentos que cubren 6,5 metros en su punto más ancho) le permite capturar de manera efectiva la luz infrarroja.

Las espectaculares vistas de los cielos que proporcionará este telescopio y una comprensión más profunda de nuestro universo y su origen son un destino digno para este complejo y desafiante viaje.

Lanzar un espejo tan grande al espacio fue otro gran desafío. Un telescopio plegable inspirado en el origami. Tanto el parasol como los espejos están diseñados para desplegarse después de que el telescopio se separa de su vehículo de lanzamiento.

Las observaciones científicas reales de Webb se realizan mediante cuatro instrumentos, cada uno especialmente diseñado para estudiar diferentes aspectos de la luz infrarroja: la cámara de infrarrojos cercanos (NIRCam); Espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec); un instrumento de infrarrojos medios (MIRI) con cámara y espectrógrafo; y el espectrógrafo de imagen infrarroja cercana y sin rendija (NIRISS).

Estos instrumentos incluyen nuevas tecnologías, como la matriz de microobturadores, que fueron desarrolladas por Webb para aumentar la capacidad científica y las operaciones eficientes del telescopio a lo largo de su misión. Ambos aspectos son esenciales para la utilidad de Webb: la eficiencia permite que más astrónomos utilicen Webb mientras está operativo, y la mejor capacidad científica posible ayudará a esos astrónomos a investigar algunas de nuestras preguntas más fundamentales: ¿Cómo llegamos aquí? ¿Cómo funciona el universo?

Tags: ESAJames WebbLanzamientoNasaTelescopio espacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

programa RockSat-X NASA
Espacio

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022

Estudiantes universitarios y de colegios comunitarios estuvieron en las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA en Virginia el pasado...

russian_spacewalk_

Dos cosmonautas rusos harán una salida de la ISS para instalar cámaras en el brazo robótico europeo

12/08/2022
Nasa-TechRise

La Nasa busca experimentos de estudiantes en su segundo reto TechRise

12/08/2022
lanzamiento satelites China

China lanzó al espacio 16 nuevos satélites 

11/08/2022
Primer sunrise smallsat

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies