PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa y Boeing investigan las causas del fallo del CST-100 Starliner

08/01/2020
en Espacio
Starliner

La Nasa y Boeing preparan un equipo de investigación, conjunto e independiente, para examinar los principales problemas registrados durante la prueba de vuelo orbital no tripulado del CST-100 Starliner, del constructor aeroespacial norteamericano, según informa la Nasa.

El equipo independiente informará a la Nasa y a Boeing sobre la causa del fallo del temporizador ocurrido durante la misión y cualquier otro problema de software y proporcionará las medidas correctoras necesarias antes de que una tripulación vuele a la Estación Espacial Internacional (ISS) en el marco del Programa Comercial Tripulado de la agencia.

El equipo revisará las principales anomalías registradas durante la prueba de vuelo del pasado mes de diciembre, los posibles factores contribuyentes y recomendaciones para garantizar un diseño robusto para futuras misiones. Una vez en marcha, la investigación tiene como objetivo durar unos dos meses antes de que el equipo realice su evaluación final.

Paralelamente, la Nasa está evaluando los datos recibidos durante la misión para determinar si se requiere otro vuelo de prueba no tripulado. No se espera esta decisión durante varias semanas ya que los equipos se han tomado el tiempo necesario para esta revisión. El objetivo de la Nasa será determinar si la agencia y Boeing recibieron suficientes datos para validar el rendimiento general del sistema, incluidos el lanzamiento, las operaciones en órbita, la orientación, la navegación y el control, el acoplamiento/desacoplamiento a la ISS, el reingreso y el aterrizaje. Aunque los datos de la prueba no tripulada son importantes para la certificación, es posible que no sea la única forma en que Boeing puede demostrar todas las capacidades de su sistema.

La prueba de vuelo no tripulado fue propuesta por Boeing como una forma de cumplir con la misión de la Nasa y los requisitos de seguridad para la certificación y como una forma de validar que el sistema puede proteger a los astronautas en el espacio antes de volar la tripulación.

La misión no tripulada, incluido el acoplamiento a la ISS, se convirtió en parte del contrato de la compañía con la Nasa. Aunque se planeó el atraque, es posible que no tenga que realizarse antes de la prueba tripulada. Boeing necesitaría la aprobación de la Nasa para proceder con una prueba de vuelo con astronautas a bordo.

El Starliner se está transportando actualmente desde el lugar de aterrizaje, en la base del Ejército norteamericano White Sands, a la instalación de procesamiento de naves de carga y tripulada de la compañía en Florida. Desde el aterrizaje, los equipos han salvaguardado la nave espacial para el transporte, descargaron datos de sus sistemas a bordo para su análisis y completaron las inspecciones iniciales del interior y el exterior del Starliner. Se realizará un análisis más detallado después de que la nave espacial llegue a sus instalaciones de procesamiento.

La prueba de vuelo orbital de Boeing se lanzó el pasado 20 de diciembre a bordo del cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida. La misión, que no consiguió su pretensión de llegar a la ISS, aterrizó con éxito dos días después, completando una prueba abreviada que realizó varios objetivos de la misión antes de regresar a la Tierra como el primer aterrizaje orbital terrestre de una cápsula norteamericana.

Tags: BoeingCST-100 StarlinerNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nave Starliner de Boeing
Espacio

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023

La Nasa y Boeing tienen previsto la prueba de vuelo tripulado de la nave Starliner de Boeing a la Estación...

Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway
Profesionales

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023

La Nasa ha designado a Jon B. Olansen como nuevo director del Programa Gateway de la agencia, una colaboración internacional...

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies