PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa utiliza la herramienta SPoC, de MathWorks, durante la preparación y desarrollo de Artemisa I

05/09/2022
en Espacio
Ossi Saarela, responsable de la industria espacial en MathWorks

Ossi Saarela, responsable de la industria espacial en MathWorks.

La herramienta SPoC (Spacecraft Power Capability), desarrollada por la corporación privada estadounidense MathWorks, utilizada para la misión Artemisa, es un modelo del sistema de energía integrado de la cápsula de tripulación Orion que conecta los dominios eléctrico y térmico, según manifiesta Ossi Saarela, responsable de la industria espacial en dicha empresa, en declaraciones exclusivas a la revista Actualidad Aeroespacial.

SPoC consiste en modelos informáticos de los paneles solares, las baterías y el sistema de energía eléctrica completo de Orion. Puede utilizarse para realizar simulaciones de varios perfiles de misión. Fue desarrollado inicialmente por Lockheed Martin, el contratista principal de la nave espacial Orion, para la Nasa.

Se trata de un desarrollo de Simulink, un entorno gráfico y de simulación para diseño. “Simulink es más aplicable después de desplegar los paneles solares de Orión, durante la primera órbita alrededor de la Tierra hasta que Orion regresa a la Tierra.  Se utilizó durante el desarrollo para proyectar el rendimiento de los sistemas de energía, incluyendo casos de estrés y escenarios de fallos.  Los resultados se utilizaron para guiar el desarrollo de los procedimientos y protocolos de la misión”, señala Ossi Saarela.

Y añade que “los ingenieros de Lockheed Martin decidieron crear esta simulación con MATLAB, Simulink y Simscape porque les permitió reducir el tiempo de desarrollo del modelo y conseguir un modelizado de mayor fidelidad (es decir, el uso de modelos eléctricos multinodo en lugar de un solo nodo) que los métodos anteriores. También minimizaron la codificación de bajo nivel y pudieron proporcionar a la Nasa modelos intuitivos y fáciles de entender”.

“Los ingenieros de la Nasa seguirán utilizando Simulink en el Centro de Control de la Misión durante los 42 días de misión para el perfilado, análisis y predicciones de rendimiento de los sistemas de energía de Orion”.

Tags: ArtemisaMathWorksNasaOrionSPoC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso
Espacio

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023

El satélite CALIPSO, que avanzó en la comprensión mundial del clima, el tiempo y la calidad del aire, finalizó su...

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
OSIRIS-Apophis Explorer

La Nasa quiere repetir la misión OSIRIS, ahora en el asteroide Apophis

26/09/2023
Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies