La Nasa, como hiciera pocos días antes la ESA, ha convocado un concurso con objeto de suscitar ideas y participantes para apoyar el desarrollo de nuevos instrumentos y tecnologías para avanzar en los objetivos de exploración científica de la agencia.
La Dirección de Misión Científica (SMD) de la agencia está buscando ideas novedosas que reflejen las tendencias actuales en el sector comercial, particularmente en áreas como aprendizaje automático, inteligencia artificial, autonomía, robótica y sensores avanzados. El concurso de emprendedores se alinea con el objetivo de la Nasa de fomentar la innovación y desarrollar nuevas tecnologías a menores costes.
«Hay mucha energía y nuevas ideas como resultado del espíritu emprendedor que ha surgido en nuestro campo en los últimos años», dice Michael Seablom, tecnólogo jefe científico de la Nasa. «Queremos asegurarnos de no dejarnos buenas ideas sobre la mesa o perder las contribuciones que algunos de estos socios potenciales podrían hacer en las emocionantes misiones científicas que se avecinan».
Para aumentar la participación de los empresarios en áreas relevantes para su cartera de tecnología, SMD otorgará hasta 100.000 dólares en premios en un proceso de tres etapas a cada participante seleccionado. Todos los premiados tendrán la oportunidad de participar en actividades de seguimiento proporcionadas por el programa de Investigación Innovadora para Pequeñas Empresas de la agencia para conocer formas adicionales de trabajar con la Nasa.
Los participantes ganadores contribuirán con ideas que promuevan el estado del arte en tres áreas de enfoque de tecnología científica ampliamente definidas, que también abordan las preguntas científicas planteadas en las encuestas de décadas de las Academias Nacionales.
Para el concurso inicial de Emprendedores, las áreas de estudio serán:
– Aprendizaje automático avanzado e inteligencia artificial para naves espaciales autónomas y rovers de superficie, así como para observación de la Tierra y gestión de desastres.
– La espectrometría de masas avanzada para la detección de vida y otras aplicaciones científicas, utilizando instrumentación que está más allá del estado de la técnica en ser de baja potencia y baja masa, y utilizando innovaciones en tecnología de muestreo y procesos que incluyen materiales o componentes de vanguardia.
– Sensores cuánticos que admiten evaluaciones de alta precisión de gravedad, campos magnéticos, energía oscura y otras mediciones para respaldar la ciencia de la Nasa.
El concurso tendrá tres fases. En la primera, los participantes presentarán documentos que describan ampliamente la capacidad que se ofrece, su relevancia para un área de tecnología específica y una pregunta científica, y si la idea representa un producto o concepto existente para madurar con el tiempo. Un jurado seleccionará las mejores 15 a 20 ideas para avanzar a la próxima fase del concurso.
La segunda fase es el acto en el que los seleccionados se reunirán en un foro para hacer presentaciones orales sobre sus ideas a un jurado formado por gerentes de programas de la Nasa, los cuales seleccionarán hasta 10 participantes premiados con 20.000 dólares cada uno. Se espera que los participantes desarrollen sus tecnologías y sus diseños en propuestas detalladas. Las empresas de capital-riesgo que tengan interés en las áreas temáticas serán invitadas a asistir al acto en cuestión.
En el otoño, esos 10 participantes enviarán descripciones completas de sus ideas tecnológicas, con premios de hasta 80.000 dólares adicionales, a SMD para su evaluación en la tercera fase. Los ganadores serán anunciados en la Conferencia de Innovación y Oportunidades prevista para finales de este año.
Las propuestas del informe técnico deben presentarse el viernes del próximo día 26 de junio y el acto decisivo del concurso se llevará a cabo el 29 de julio.