PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA, una simulación de misión a Marte de un año de duración

08/09/2025
en Espacio
La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA. Fuente: Nasa

Cuatro investigadores voluntarios participarán próximamente en la simulación de una misión a Marte de la Nasa, que durará un año, dentro de un hábitat en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston. Esta misión proporcionará a la Nasa datos fundamentales para la exploración humana de la Luna, Marte y más allá.

Ross Elder, Ellen Ellis, Matthew Montgomery y James Spicer ingresarán en el hábitat Mars Dune Alpha, de 165 metros cuadrados, el domingo 19 de octubre de 2025 para comenzar su misión. El equipo vivirá y trabajará como astronautas durante 378 días, y concluirá su misión el 31 de octubre de 2026. Emily Phillips y Laura Marie son las tripulantes suplentes de la misión.

Mediante una serie de misiones terrestres denominadas CHAPEA (Análogo de Exploración de Salud y Rendimiento de la Tripulación), llevadas a cabo en el hábitat impreso en 3D, la Nasa busca evaluar ciertos factores de salud y rendimiento humanos antes de futuras misiones a Marte. La tripulación se enfrentará a limitaciones realistas de recursos, fallos de equipo, retrasos en las comunicaciones, aislamiento y confinamiento, y otros factores de estrés, además de simular actividades extravehiculares de alta intensidad. Estos escenarios permiten a la Nasa realizar análisis fundamentados sobre los riesgos y las intervenciones para misiones de exploración de larga duración.

“Mientras la Nasa se prepara para las misiones tripuladas de Artemisa, CHAPEA y otros análogos terrestres están ayudando a determinar qué capacidades podrían respaldar mejor a las tripulaciones futuras para superar los desafíos de salud y rendimiento humanos de vivir y operar más allá de los recursos de la Tierra, todo antes de que enviemos humanos a Marte”, dijo Sara Whiting, científica del proyecto del Programa de Investigación Humana de la Nasa en el Centro Johnson.

Los miembros de la tripulación realizarán investigaciones científicas y tareas operativas, incluyendo simulacros de caminatas por Marte, el cultivo de un huerto, operaciones robóticas y más. También se probarán tecnologías diseñadas específicamente para la exploración de Marte y el espacio profundo, como un dispensador de agua potable y equipo médico de diagnóstico.

“La simulación nos permitirá recopilar datos sobre el rendimiento cognitivo y físico para comprender mejor el posible impacto de las restricciones de recursos y las misiones de larga duración a Marte en la salud y el rendimiento de la tripulación”, declaró Grace Douglas, investigadora principal de CHAPEA. “En última instancia, esta información ayudará a la Nasa a tomar decisiones informadas para diseñar y planificar una misión tripulada a Marte exitosa”.

Esta misión, facilitada por el Programa de Investigación Humana de la Nasa, es la segunda simulación de la superficie de Marte de un año de duración realizada a través de CHAPEA. La primera misión concluyó el 6 de julio de 2024.

El Programa de Investigación Humana busca métodos y tecnologías para promover viajes espaciales tripulados seguros y productivos. Mediante investigación aplicada realizada en laboratorios, simulaciones y a bordo de la Estación Espacial Internacional, el programa investiga los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo y el comportamiento humano para mantener a los astronautas sanos y preparados para las misiones.

Tags: CHAPEAMarteNasasimulación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jared Isaacman
Espacio

Después de un año, Trump vuelve a nominar a Jared Isaacman para administrador de la Nasa

05/11/2025

Jared Isaacman ha sido nuevamente nominado por el presidente norteamericano Donald Trump para dirigir la Nasa este martes 4 de...

Primer vuelo del X-59. Fuente: Lockheed Martin
Industria

El primer vuelo del X-59 inaugura una nueva era en los vuelos supersónicos

29/10/2025

Lockheed Martin, en asociación con la Nasa, completó con éxito el primer vuelo del X-59, un avión supersónico revolucionario y...

La Nasa acopla la nave Orion al cohete SLS para la misión Artemisa II. Fuente: Lockheed Martin

La Nasa acopla la nave Orion al cohete SLS para la misión Artemisa II

27/10/2025
Centro de Coordinación de Misiones del OeWF en Viena. Fuente: OeWF

GMV conecta hábitats de cinco continentes en la mayor misión espacial analógica del mundo

21/10/2025
La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transporte Sostenible y Turismo (izquierda) y Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo para la Cohesión y las Reformas (derecha). Fuente: Comisión Europea

La UE acelera la inversión en combustibles sostenibles para la aviación con un nuevo plan europeo de transición energética

06/11/2025
Bombardier inicia la producción en serie de su avión Global 8000

El Bombardier Global 8000, recibe la certificación de tipo de Transport Canada

06/11/2025
Boeing 787 de Air Europa

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

06/11/2025
Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS

06/11/2025
Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona. Fuente: ENAIRE

ENAIRE impulsa la interoperabilidad entre drones y aeronaves tripuladas en el espacio aéreo español

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies