• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 14 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa abre la segunda fase del concurso ‘Watts on the Moon’

24/02/2022
en Espacio
Watts_on_the_moon

Dentro del Programa Artemisa, la Nasa pretende regresar a la Luna utilizando tecnologías innovadoras para explorar más superficie lunar que nunca. Esto requerirá sistemas de superficie lunar que puedan entregar energía continua y fiable para apoyar la minería y la construcción, las actividades de investigación y la vivienda humana.

La fase más reciente del concurso ‘Watts on the Moon’ de la Nasa ofreció hasta 4,5 millones de dólares en premios para diseñar, construir y demostrar un prototipo que aborde las brechas tecnológicas en la transmisión y  almacenamiento de energía. Maximizar la eficiencia del sistema y minimizar su masa será una parte importante de lo que los participantes en el concurso  abordarán en sus diseños, dado que transportar todo el equipo necesario para mantener la presencia humana en la superficie lunar requerirá múltiples misiones. Este desafío busca tecnología avanzada que esté bien posicionada para progresar hacia la preparación para el vuelo y la operación futura en la superficie lunar después del desafío.

«Concursos como ‘Watts on the Moon’ nos dan la oportunidad de utilizar la creatividad de la industria, la academia y el público para impulsar nuestro regreso a la Luna«, dijo Jim Reuter, administrador asociado de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la Nasa en Washington. “Espero ver cómo sus soluciones también pueden tener aplicaciones importantes aquí en la Tierra y ayudar a avanzar en tecnologías similares para aplicaciones y comercialización terrestres”.

La Fase 1 de ‘Watts on the Moon’ se inauguró en septiembre de 2020 y se centró en la ideación de soluciones de gestión, distribución y almacenamiento de energía. En mayo de 2021, siete ganadores recibieron un total de 500,000 dólares. Para competir en la Fase 1, los equipos tenían que presentar ideas para respaldar aspectos de un escenario de misión hipotético: recolectar agua y oxígeno de un cráter oscuro en el Polo Sur de la Luna con energía generada por una planta de energía ubicada en el borde exterior del cráter.

La NASA invita a los participantes anteriores y a los nuevos equipos a competir en la Fase 2. «Alentamos a los sectores académico y privado a enviar trabajos o incluso unir fuerzas para hacerlo», dijo Marla Pérez-Davis, directora del  Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland. «Aquí en Nasa Glenn, diseñamos, desarrollamos y probamos «tecnologías innovadoras para avanzar en las misiones de la Nasa en aeronáutica y exploración espacial. Mientras lideramos este desafío, esperamos muchas innovaciones para impulsar las operaciones en la Luna y más allá».

Los equipos pueden registrarse para competir en el sitio del concurso antes del próximo 15 de junio. La fase 2 del desafío durará aproximadamente 30 meses y se llevará a cabo en tres segmentos, denominados niveles de competencia. En cada nivel de competencia, los equipos elegibles presentarán los materiales requeridos y serán evaluados por su presentación y puntuados por el jurado. Hasta siete ganadores del nivel uno de la competencia avanzarán al nivel dos y recibirán parte de la bolsa de premios de hasta 1,4 millones de dólares. Hasta cuatro ganadores del nivel dos de la competencia avanzarán al nivel tres y recibirán una parte de una bolsa de premios de hasta 1,6 millones de dólares. Hasta dos equipos serán reconocidos como ganadores en el nivel tres de la competencia, donde el equipo en primer lugar recibirá un millón de dólares y el segundo recibirá 500.000 dólares.

Tags: concursoNasaWatts on the Moon
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India
Espacio

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

13/06/2025

La misión NISAR (Radar de Apertura Sintética Nasa-ISRO), un satélite de radar de observación terrestre desarrollado conjuntamente por la Nasa...

Los F-15 de la Nasa validan herramientas para la misión Quest
Industria

Los F-15 de la Nasa validan herramientas para la misión Quest

11/06/2025

En lo alto del desierto de Mojave, dos aviones de investigación F-15 de la Nasa realizaron una serie de vuelos...

Misión tripulada Ax-4 a la ISS

Aplazado al miércoles el lanzamiento de la misión tripulada Ax-4 a la ISS

10/06/2025
mision sunrise

La Nasa aplaza a septiembre el lanzamiento de la misión SunRISE

06/06/2025
Robot lunar RASSOR

La Nasa realiza las últimas pruebas del robot lunar RASSOR

04/06/2025
La nave espacial IMAP de la Nasa inicia los preparativos para su  lanzamiento

La nave espacial IMAP de la Nasa inicia los preparativos para su  lanzamiento

04/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies