PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA propone alternativas a la cuarentena

25/06/2020
en Transporte
Turista

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) instó a los gobiernos a evitar las medidas de cuarentena al reabrir sus economías. De hecho, promueve una serie de medidas por capas para reducir el riesgo de que los países importen Covid-19 a través de los viajes aéreos y para mitigar la posibilidad de transmisión en casos en los que las personas puedan viajar mientras están infectadas sin saberlo.

“La imposición de medidas de cuarentena a los viajeros que llegan mantiene a los países aislados y al sector de viajes y turismo encerrado. Afortunadamente, existen alternativas de políticas que pueden reducir el riesgo de importar infecciones por Covid -19 al tiempo que permiten la reanudación de los viajes y el turismo, que son vitales para impulsar las economías nacionales. Estamos proponiendo un marco con capas de protección para evitar que las personas enfermas viajen y para mitigar el riesgo de transmisión si un viajero descubre que está infectado después de su llegada”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Así, la IATA fomenta una superposición de medidas de bioseguridad en dos áreas:

-Reducción del riesgo de casos importados a través de viajeros:

* Disuadir a los pasajeros sintomáticos de viajar: es importante que los pasajeros no viajen cuando están enfermos. Para alentar a los pasajeros a «hacer lo correcto» y quedarse en casa si no están bien o están potencialmente expuestos, las aerolíneas ofrecen a los viajeros flexibilidad para ajustar sus reservas.

* Medidas de mitigación de riesgos para la salud pública: IATA apoya la evaluación de la salud por parte de los gobiernos en forma de declaraciones de salud. Para evitar problemas de privacidad y reducir el riesgo de infección con documentos en papel, se recomiendan declaraciones electrónicas sin contacto estandarizadas a través de portales web gubernamentales o aplicaciones móviles gubernamentales. El examen de salud, utilizando medidas tales como controles de temperatura no intrusivos, también puede desempeñar un papel importante. Aunque las comprobaciones de temperatura no son el método de detección más eficaz para los síntomas de Covid-19, pueden actuar como un elemento disuasorio para viajar mientras no está bien. Los controles de temperatura también pueden apuntalar la confianza de los pasajeros: en una encuesta reciente realizada por la IATA a los viajeros, el 80% indicó que los controles de temperatura los hacen sentir más seguros cuando viajan.

* Pruebas de Covid-19 para viajeros de países percibidos como de «mayor riesgo»: al aceptar viajeros de países donde la tasa de nuevas infecciones es significativamente mayor, la autoridad de llegada podría considerar la prueba de Covid-19. Se recomienda que las pruebas se realicen antes de la llegada al aeropuerto de salida (para no aumentar la congestión del aeropuerto y evitar la posibilidad de contagio en el proceso de viaje) con documentación que demuestre un resultado negativo. Las pruebas tendrían que estar ampliamente disponibles y ser altamente precisas, con resultados entregados rápidamente. Los datos de prueba tendrían que validarse independientemente para que los gobiernos los reconozcan mutuamente y se transmitan de forma segura a las autoridades pertinentes. Las pruebas deben realizarse para detectar virus activos (reacción en cadena de la polimerasa o PCR) en lugar de anticuerpos o antígenos.

– Mitigación de riesgos en los casos en que una persona infectada viaja:

* Reducción del riesgo de transmisión durante el viaje en avión: IATA fomenta la implementación universal de las directrices de despegue publicadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El despegue es un enfoque temporal basado en el riesgo y de múltiples capas para mitigar los riesgos de transmitir COVID-19 durante el viaje aéreo. Las pautas integrales de despegue están estrechamente alineadas con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la Administración Federal de Aviación de EEUU. Estos incluyen el uso de máscaras durante todo el proceso de viaje, desinfección, declaraciones de salud y distanciamiento social cuando sea posible.

* Rastreo de contactos: esta es la medida de respaldo, en caso de que alguien sea detectado como infectado después de la llegada. La identificación y el aislamiento rápidos de los contactos contienen el riesgo sin interrupciones económicas o sociales a gran escala. La nueva tecnología móvil tiene el potencial de automatizar parte del proceso de rastreo de contactos, siempre que se puedan abordar los problemas de privacidad.

* Reducción del riesgo de transmisión en el destino: los gobiernos están tomando medidas para limitar la propagación del virus en su territorio que también mitigará el riesgo de los viajeros. Además, los protocolos Safe Travel del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) brindan un enfoque pragmático para el sector de la hospitalidad para permitir un turismo seguro y restablecer la confianza de los viajeros. Las áreas de la industria cubiertas por los protocolos incluyen hospitalidad, atracciones, comercio minorista, operadores turísticos y planificadores de reuniones.

“Reiniciar la economía de manera segura es una prioridad. Eso incluye viajes y turismo. Las medidas de cuarentena pueden desempeñar un papel en mantener a las personas seguras, pero también mantendrán a muchos desempleados. La alternativa es reducir los riesgos a través de una serie de medidas. Las aerolíneas ya ofrecen flexibilidad, por lo que no hay incentivos para que viajen personas enfermas o en riesgo. Las declaraciones de salud, los exámenes y las pruebas de los gobiernos agregarán capas adicionales de protección. Y si alguien viaja mientras está infectado, podemos reducir el riesgo de transmisión con protocolos para evitar la propagación durante el viaje o en el destino. Y el rastreo de contactos efectivo puede aislar a los que están en mayor riesgo sin grandes interrupciones”, dijo de Juniac.

Existen algunos obstáculos para poder implementar el conjunto completo de medidas. “La transmisión de datos, requerida para declaraciones de salud, pruebas y rastreo, plantea problemas de privacidad. Y se necesitarían estándares mutuamente reconocidos para las pruebas. Los gobiernos tienen un interés común en encontrar soluciones. El rápido acuerdo de los gobiernos con las directrices de despegue de la OACI demuestra que es posible avanzar en cuestiones complejas donde existe la voluntad política para hacerlo”, asegura el directivo.

Tags: cuarentenaIATA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Willie Walsh, director general de IATA
Transporte

La IATA pide a los gobiernos medidas para descarbonizar la aviación

21/06/2022

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha pedido a los gobiernos que adopten medidas a largo plazo para descarbonizar...

Qantas y Airbus invertirán juntos
Compañías

Qantas y Airbus invertirán para poner en marcha la industria australiana de biocombustibles

21/06/2022

El Grupo Qantas y Airbus, en virtud de un acuerdo histórico, invertirán hasta 200 millones de dólares para acelerar el...

Aeropuerto Madrid-Barajas

París acoge la 34 Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA

05/04/2022
Viajeros Aeropuertos

La IATA espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024

03/03/2022
Bruselas modifica las reglas de reducción de slots para las aerolíneas

La IATA celebra que España no incremente las tasas aeroportuarias por el Covid

17/02/2022
La firma española ALBEN proyectará el aeropuerto del Pacífico en El Salvador

La IATA, satisfecha por el retraso del despliegue de 5G cerca de aeropuertos de EEUU

21/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies