PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA propone alternativas a la cuarentena

25/06/2020
en Transporte
Turista

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) instó a los gobiernos a evitar las medidas de cuarentena al reabrir sus economías. De hecho, promueve una serie de medidas por capas para reducir el riesgo de que los países importen Covid-19 a través de los viajes aéreos y para mitigar la posibilidad de transmisión en casos en los que las personas puedan viajar mientras están infectadas sin saberlo.

“La imposición de medidas de cuarentena a los viajeros que llegan mantiene a los países aislados y al sector de viajes y turismo encerrado. Afortunadamente, existen alternativas de políticas que pueden reducir el riesgo de importar infecciones por Covid -19 al tiempo que permiten la reanudación de los viajes y el turismo, que son vitales para impulsar las economías nacionales. Estamos proponiendo un marco con capas de protección para evitar que las personas enfermas viajen y para mitigar el riesgo de transmisión si un viajero descubre que está infectado después de su llegada”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Así, la IATA fomenta una superposición de medidas de bioseguridad en dos áreas:

-Reducción del riesgo de casos importados a través de viajeros:

* Disuadir a los pasajeros sintomáticos de viajar: es importante que los pasajeros no viajen cuando están enfermos. Para alentar a los pasajeros a «hacer lo correcto» y quedarse en casa si no están bien o están potencialmente expuestos, las aerolíneas ofrecen a los viajeros flexibilidad para ajustar sus reservas.

* Medidas de mitigación de riesgos para la salud pública: IATA apoya la evaluación de la salud por parte de los gobiernos en forma de declaraciones de salud. Para evitar problemas de privacidad y reducir el riesgo de infección con documentos en papel, se recomiendan declaraciones electrónicas sin contacto estandarizadas a través de portales web gubernamentales o aplicaciones móviles gubernamentales. El examen de salud, utilizando medidas tales como controles de temperatura no intrusivos, también puede desempeñar un papel importante. Aunque las comprobaciones de temperatura no son el método de detección más eficaz para los síntomas de Covid-19, pueden actuar como un elemento disuasorio para viajar mientras no está bien. Los controles de temperatura también pueden apuntalar la confianza de los pasajeros: en una encuesta reciente realizada por la IATA a los viajeros, el 80% indicó que los controles de temperatura los hacen sentir más seguros cuando viajan.

* Pruebas de Covid-19 para viajeros de países percibidos como de «mayor riesgo»: al aceptar viajeros de países donde la tasa de nuevas infecciones es significativamente mayor, la autoridad de llegada podría considerar la prueba de Covid-19. Se recomienda que las pruebas se realicen antes de la llegada al aeropuerto de salida (para no aumentar la congestión del aeropuerto y evitar la posibilidad de contagio en el proceso de viaje) con documentación que demuestre un resultado negativo. Las pruebas tendrían que estar ampliamente disponibles y ser altamente precisas, con resultados entregados rápidamente. Los datos de prueba tendrían que validarse independientemente para que los gobiernos los reconozcan mutuamente y se transmitan de forma segura a las autoridades pertinentes. Las pruebas deben realizarse para detectar virus activos (reacción en cadena de la polimerasa o PCR) en lugar de anticuerpos o antígenos.

– Mitigación de riesgos en los casos en que una persona infectada viaja:

* Reducción del riesgo de transmisión durante el viaje en avión: IATA fomenta la implementación universal de las directrices de despegue publicadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El despegue es un enfoque temporal basado en el riesgo y de múltiples capas para mitigar los riesgos de transmitir COVID-19 durante el viaje aéreo. Las pautas integrales de despegue están estrechamente alineadas con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la Administración Federal de Aviación de EEUU. Estos incluyen el uso de máscaras durante todo el proceso de viaje, desinfección, declaraciones de salud y distanciamiento social cuando sea posible.

* Rastreo de contactos: esta es la medida de respaldo, en caso de que alguien sea detectado como infectado después de la llegada. La identificación y el aislamiento rápidos de los contactos contienen el riesgo sin interrupciones económicas o sociales a gran escala. La nueva tecnología móvil tiene el potencial de automatizar parte del proceso de rastreo de contactos, siempre que se puedan abordar los problemas de privacidad.

* Reducción del riesgo de transmisión en el destino: los gobiernos están tomando medidas para limitar la propagación del virus en su territorio que también mitigará el riesgo de los viajeros. Además, los protocolos Safe Travel del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) brindan un enfoque pragmático para el sector de la hospitalidad para permitir un turismo seguro y restablecer la confianza de los viajeros. Las áreas de la industria cubiertas por los protocolos incluyen hospitalidad, atracciones, comercio minorista, operadores turísticos y planificadores de reuniones.

“Reiniciar la economía de manera segura es una prioridad. Eso incluye viajes y turismo. Las medidas de cuarentena pueden desempeñar un papel en mantener a las personas seguras, pero también mantendrán a muchos desempleados. La alternativa es reducir los riesgos a través de una serie de medidas. Las aerolíneas ya ofrecen flexibilidad, por lo que no hay incentivos para que viajen personas enfermas o en riesgo. Las declaraciones de salud, los exámenes y las pruebas de los gobiernos agregarán capas adicionales de protección. Y si alguien viaja mientras está infectado, podemos reducir el riesgo de transmisión con protocolos para evitar la propagación durante el viaje o en el destino. Y el rastreo de contactos efectivo puede aislar a los que están en mayor riesgo sin grandes interrupciones”, dijo de Juniac.

Existen algunos obstáculos para poder implementar el conjunto completo de medidas. “La transmisión de datos, requerida para declaraciones de salud, pruebas y rastreo, plantea problemas de privacidad. Y se necesitarían estándares mutuamente reconocidos para las pruebas. Los gobiernos tienen un interés común en encontrar soluciones. El rápido acuerdo de los gobiernos con las directrices de despegue de la OACI demuestra que es posible avanzar en cuestiones complejas donde existe la voluntad política para hacerlo”, asegura el directivo.

Tags: cuarentenaIATA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

Aeropuerto de Castellón
Compañías

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023

En el pasado año, se crearon 39 nuevos operadores de aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo. Aunque fueron 19...

Aeropuerto chino

La IATA, contraria a las restricciones a los viajeros procedentes de China por razones de salud

05/01/2023
Aviones de Iberia estacionados en el aeropuerto de Ciudad Real.

La IATA prevé que las aerolíneas vuelvan a ser rentables en 2023

07/12/2022
Avión

IATA pide a Dinamarca e Islandia que revoquen las tarifas por cruzar su espacio aéreo

29/11/2022
El director del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol, Pedro Alberto Bendala (izquierda), y el jefe de Seguridad de ENAIRE, Jesús Romero, en las Jornadas

Enaire organiza una jornada para potenciar la seguridad aérea

25/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies